Frecuencia de mesiodens en radiografías panorámicas digitales de 5 a 22 años de edad

 

Authors
Muñoz Campoverde, Karol Michelle
Format
Article
Status
publishedVersion
Description

Objetivo. Conocer la frecuencia de mesiodens mediante las radiografías panorámicas digitales en edades de 5 a 22 años, con la finalidad de establecer datos epidemiológicos. Métodos. Realizada mediante una investigación descriptiva, retrospectiva de corte transversal observacional, analizada mediante una base de datos formada por una población de 11.000 radiografías digitales, donde la muestra fue de tipo aleatoria por conveniencia obteniendo un total de 1000 radiografías panorámicas digitales en edades de 5 a 22 años. Resultados. De las 1000 radiografías panorámicas digitales analizadas, el 0,60% presentaron mesiodens predominando en el sexo masculino mientras el 0.00% correspondía al sexo femenino, donde el (50%) eran Cónicos, 2 (33,3%) Eumórfico y solo un caso (1%) fue Tuberculado en cuanto a la dentición, la mixta presento 4 casos (0,40%), mientras la dentición permanente 2 casos (0,20%). Conclusiones. Se presentó una frecuencia del 0,60% de mesiodens del total de las radiografías analizadas en edades que oscilan desde los 7 hasta los 17 años, en conclusión, la utilización de radiografías panorámicas es esenciales para un diagnóstico eficaz de las anomalías dentales.
Trabajo de investigación

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
DIENTE SUPERNUMERARIO
MESIODENS
RADIOGRAFIA
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13286
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es