Actividades lúdicas para el desarrollo del lenguaje verbal en niños con sindrome de down

 

Authors
Benavides Cabrera, Daysi Andrea
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La presente investigación, tiene como objetivo explicar la importancia de las actividades lúdicas para el desarrollo del lenguaje verbal en niños con Síndrome de Down, considerando que las actividades lúdicas son importantes recursos que facilitan los conocimientos, habilidades, y destrezas en los niños con capacidades diversas; se vuelve necesario identificar las estrategias y actividades que motiven y estimulen el desarrollo verbal. La búsqueda se realizó en fuentes como libros, artículos científicos y tesis, considerando los siguientes criterios: pertinencia, relevancia, confiabilidad y vigencia, se gestionó y se hizo un acopio de información tomada de: SciELO, Google académico y Redalyc. En relación a los resultados, fuentes bibliográficas indican que, en México, las estrategias son particularmente importantes para los niños con Síndrome de Down cuya limitación en la memoria verbal aumenta la dificultad para crear nuevos temas, asociarlos con otros referentes y recordar esas asociaciones. A nivel nacional en Quito la aplicación de técnicas propioceptivas es fundamental para regular el control orofacial. En conclusión, las actividades lúdicas son importantes porque producen bienestar físico y emocional, posibilitando una mejor comunicación y socialización, mediante la utilización del lenguaje verbal. Finalmente se realizó una guía didáctica que va dirigida a maestras de niños con Síndrome de Down, padres de familia y personal que labora con estos niños.
Tesis

Publication Year
2021
Language
spa
Topic
Síndrome de down
Actividades lúdicas
Lenguaje verbal
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/9763
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es