Fitorremediación de un suelo contaminado por glifosato mediante el uso de dos especies de plantas leguminosas en la Provincia del Azuay

 

Authors
Gutiérrez Contreras, Amanda Mireya
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Se realizó una experimentación ex situ de fitorremediación con Medicago sativa y Pisum sativum extrayendo un suelo de la parroquia San Joaquín de la ciudad de Cuenca que se contaminó con el herbicida glifosato. La investigación tiene como objetivo demostrar que tan efectivas son estas dos especies para la disminución de glifosato en el suelo. En primera instancia se realizaron análisis del suelo para determinar cuales eran los valores del contaminante, teniendo en cuenta que el límite de glifosato permisible en el suelo es de 0,1 mg/kg según el “Acuerdo ministerial 097-A” (MAAE-Acuerdo Ministerial 097-A, 2015). Partiendo desde allí se realizó la respectiva siembra de las especies en un suelo previamente contaminado con glifosato de lo cual se obtuvo un valor de 0,12 mg/kg para glifosato, 0,22 mg/kg para AMPA y 0,32 mg/kg para glufosinato en el suelo. Se tomaron muestras del suelo cultivado después de los tres meses de desarrollo de las plantas, en donde los resultados de la cantidad de glifosato en el suelo fueron de 0,16 mg/kg, 0,20 mg/kg para AMPA y 0,29 mg/kg para glufosinato en la alfalfa, en la arveja el glifosato fue de 0,10 mg/kg, 0,20 mg/kg en AMPA y 0,26 mg/kg en glufosinato y en el testigo el glifosato fue de 0,12 mg/kg, en AMPA fue de 0,21 mg/kg y en el glufosinato. Por lo tanto, la arveja fue la que mejor resultados de disminución del contaminante tuvo. Finalmente se evaluó la eficiencia de remoción del glifosato con respecto a cada especie de leguinosas en una escala de 0-1. Los resultados de disminución del herbicida fueron: - 0,33, 0,09 y 0,09 en la alfalfa.enla arveja 0,16, 0,09 y 0,18. En el testigo 0,04, 0,06 y 0.
Tesis

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
GLIFOSATO
FITORREMEDIACIÓN
LEGUMINOSAS
EX SITU
SUELO
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13470
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es