Hibridación en espacios públicos, como ejemplo un Eco Supermercado Híbrido en Cuenca Ecuador

 

Authors
Benenaula Armijos, Fabrizio
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

“El cambio en el metabolismo de las ciudades, ha producido carencias en la cantidad y calidad de los espacios públicos, esta problemática conlleva a plantearse una nueva forma de concebir la arquitectura. En la presente tesis se ha tomado como referencia para el estudio “La plaza de la Merced”, situada en el sector Totoracocha en la Ciudad de Cuenca, espacio en el cual ha sido notoria la falta de una infraestructura saludable. El cómo se va actuar en la intervención de esta nueva visión arquitectónica, se considera la utilización de una tendencia denominada “Hibridación”, término utilizado para describir el resultado de la combinación entre dos o más elementos, dando lugar a un tercero mejorado y robustecido, con la finalidad de evidenciar resultados favorables al espacio físico constructivo. La necesidad de una nueva infraestructura multifuncional que toma en cuenta en primera instancia un mercado de productos alimentarios básicos, sumándose una plaza, que reemplazaría el espacio gris existente por un espacio naturado. Con el presente proyecto Eco-Supermercado Hibrido, se pretende generar espacios multifacéticos, para el desarrollo de actividades de los habitantes del barrio que carecen de estos servicios. Con el modelo de arquitectura híbrida, se incorpora también los siguientes aspectos: (limpieza + organización + ecología), tomados desde el criterio de diseño, lo cual se desarrolla a lo largo de este documento. Resulta relevante entonces incorporar este concepto, ya que permite abarcar mayores expectativas en la concepción de este proyecto, lo cual tiene la finalidad de evidenciar un cambio en el metabolismo ecológico resultando muy notorio debido a la actual escases de espacios naturados, se pretende incorporar en el lugar, bío-jardines, un sistema arborizado, como también naturación en las terrazas, para afianzar el derecho del área verde contra la masa gris. Los habitantes del barrio juegan un papel muy importante en el desempeño del proyecto, ya que ellos han dado a conocer sus necesidades mediante un estudio de caso, siendo pertinente como resultado la implementación de varios equipamientos, es por eso que se ha buscado una infraestructura dedicada a cumplir estas peticiones, con la intención de reflejar un espacio público concebido desde los argumentos sustentables y una estética agradable, enmarcando de este modo, el concepto H ́IBRIDO que se implanta en el proyecto.”
Tesis

Publication Year
2020
Language
spa
Topic
ARQUITECTURA HIBRIDA
METABOLISMO ECOLOGICO
SUPERMERCADO
EDIFICACIÓN SUSTENTABLE
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10244
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es