Plan de restauración paisajística en la mina "Chocarsí ", basado en la experimentación con especies vegetales del ecosistema de referencia

 

Authors
Buestán Rivas, Bryam Israel
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La restauración ecológica es una actividad deliberada que inicia o acelera la recuperación de un ecosistema con respecto a su salud, integridad y sostenibilidad. En las minas de pétreos la afectación a los ecosistemas en eminente y su restauración obligatoria de acuerdo a la ley. De esta manera surge la necesidad de un diseño de restauración paisajística de la mina de libre aprovechamiento del GAD municipal del cantón Cuenca denominada “Chocarsí”. La experimentación se basa en el establecimiento de 9 especies del ecosistema de referencia, ubicados en la zona de la mina Chocarsí durante 5 meses, con estos resultados se elaboró el diseño de restauración paisajística. Además del estudio comparativo de los análisis químico físicos del suelo, de fragilidad y de la biodiversidad del ecosistema de referencia. Se determinó que el Capulí (Prunus serotina) y el Penco (Agave americana) son las especies vegetales que mejor se adaptaron al sustrato, sin embargo, también es importante considerar algunas otras fijadoras de nitrógeno que es el componente ausente en los suelos de Chocarsí, además que los dos ecosistemas no son muy diferentes en sus características edáficas, lo cual hace que el costo de la primera etapa de restauración no sea tan elevado. Se concluye que la importancia de restauración paisajística es fundamental para la recuperación de las trayectorias ecosistémicas y en este caso particular muy interesante para establecer sinergias sociales entre la institución rectora “GAD Municipal del Cantón Cuenca” y los habitantes de la zona y de la ciudad de Cuenca también.
Trabajo de investigación

Publication Year
2019
Language
spa
Topic
Restauración Paisajística
Econosistema de Referencia
Minería de Pétreos
Modelación paisajística
Escenarios Tendenciales
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8190
Rights
openAccess
License