Análisis del reporte de reclamos debido a las afecciones climáticas que generan interrupción en las redes de distribución eléctrica de la ciudad de Cuenca-Ecuador

 

Authors
Caldas Albarracín, Pedro Armando
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

En la presente investigación se analiza la relación entre las cantidades de daños presentados en el servicio eléctrico y los estados del tiempo o clima en la parte urbana en la ciudad de Cuenca desde el año 2010 hasta el año 2016, se ha identificado a los estados del tiempo como: descargas atmosféricas, despejado, lluvias, nublado, soleado y vientos. Para el efecto se analizó los registros obtenidos por la Empresa Eléctrica Regional CENTROSUR quien es la suministradora del servicio de energía eléctrica. Se analiza los meses en conjunto con los estados del tiempo en donde se han presentado las interrupciones, con el análisis se llega a determinar que cuando el clima es nublado se presenta la mayor cantidad de daños y cuando el clima es ventoso hay la menor así mismo se determina que la mayor cantidad de reclamos se presenta en los meses de enero, febrero, abril y mayo y la menor cantidad en los meses de julio, agosto y septiembre. Se presenta recomendaciones para poder atender de mejor manera los reclamos en los periodos de mayor presencia de daños y finalmente se emiten conclusiones.
In this research, the relationship between the amounts of damages reported at the electrical service are evaluated and the states of weather or climate in the urban part of the city of Cuenca from 2010 to 2016, the weather states has been identified as: lightning, clear, rainy, cloudy, sunny and windy. For this purpose, the records achieved by the Regional Electric Company CENTROSUR who supplies the electricity were analyzed. The months were considered together with the weather conditions where power outages have been reported, concluding that when the weather is cloudy, the highest amount of damage occurs and when the weather is windy there is less and that the highest number of complaints occurs in the months of January, February, April and May, and the least amount in the months of July, August and September. Recommendations are given to better address claims in peak periods for damage and finally the conclusions are issued.

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
Redes De Distribución
Tiempo Meteorológico
Interrupciones Eléctricas
Calidad De Energía
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/7954
Rights
openAccess
License
Atribución 4.0 Internacional