Relación entre el número de cepillados por día y autopercepción periodontal en escolares de 12 años de la parroquia San Sebastián Cuenca - Ecuador, 2016

 

Authors
Calle Prado, Germán Xavier
Format
Article
Status
publishedVersion
Description

Se considera que la caries dental y la enfermedad periodontal son unas de las patologías más frecuentes en la cavidad oral y la importancia de la frecuencia del cepillado dental como método de prevención de estas enfermedades; así como también la necesidad de que los escolares autoperciban la presencia de patologías periodontales en estadios iniciales en su cavidad oral. Objetivo: El objetivo de esta investigación fue relacionar el número de cepillados al día y la Autopercepción de la Enfermedad Periodontal en los escolares de 12 años de la parroquia San Sebastián Cuenca-Ecuador, 2016. Metodología: Se realizo un estudio relacional, observacional y retrospectivo, se analizó 281 fichas que pertenecen al estudio del Mapa Epidemiológico para los escolares de la parroquia San Sebastián, Se empleo estadísticas descriptivas con porcentajes y frecuencias para cada tipo de variable, se utilizó la prueba estadística de Tau-b de Kendall para determinar la correlación entre las variables del estudio, según una significancia de 0,05. Resultados: Entre el número de cepillado por día y el puntaje de autoreporte periodontal, la correlación es de -0,211 es decir una relación inversa según el Tau-b de Kendall y el coeficiente de significancia es 0,00. Conclusión: Se determino que hay una relación estadísticamente significativa entre el número de cepillados por día y la autopercepción periodontal.
Trabajo de investigación

Publication Year
2021
Language
spa
Topic
CEPILLADO DENTAL
ENFERMEDAD PERIODONTAL
RELACIÓN
AUTOPERCEPCIÓN
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11122
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es