Evaluación de la capacidad estructural de los pavimentos flexibles por el método de las deflexiones en la av. Abelardo J. Andrade del cantón Cuenca

 

Authors
Pesántez Burgos, Alicia Teresa; Rodríguez Quito, Jessica Silvana
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Con el desarrollo del presente Estudio de “Evaluación de la capacidad estructural de los pavimentos flexibles por el método de las deflexiones en la Av. Abelardo J Andrade del Cantón Cuenca” se pretende describir brevemente los conceptos básicos de pavimento flexible, a partir de este contexto, definió una serie de principios de la evaluación estructural de pavimentos y algunos criterios para realizarla. Posteriormente se analizó el método (Modelo de Hoog) y el equipo (Viga Benkelman) empleado en la evaluación estructural. De este método y equipo, se destacan las características más relevantes, ventajas y desventajas de su uso, así como de los resultados que producen. Una vez analizado el método y el equipo consecuentemente se procedió a la respectiva evaluación estructural, las cuales permitirán precisar una serie de recomendaciones a cerca de la metodología aplicada, para así determinar la capacidad estructural del pavimento en una vía existente, en cualquier momento de su vida de servicio, para establecer y cuantificar las necesidades de rehabilitación cuando el pavimento se acerca al fin de su vida útil o cuando el pavimento va a cambiar su función. La alternativa presentada en este estudio es "no destructiva" y se basa en la interpretación de las deflexiones medidas en la superficie de un pavimento, tomando en cuenta la aplicación de Métodos de la AASHTO e información de evaluación estructural “no destructiva” y Otros tipos de datos.
With the development of this study "Evaluation of the structural capacity of flexible pavements by the method of deflections in the Abelardo J Andrade Avanue in the Canton Cuenca" it is intended to briefly describe the basic concepts of flexible pavement, from this context , defined a series of principles of the structural evaluation of pavements and some criterions for doing. Later the method (model Hogg) and equipment (Benkelman beam) used in structural assessment is analyzed. This method and equipment, highlights the most relevant characteristics, advantages and disadvantages of their use and the results they produce. Having analyzed the method and equipment accordingly proceeded to the corresponding structural assessment, which will allow to clarify a number of recommendations about the methodology used to determine the structural capacity of the pavement on an existing road, at any time of service life, to establish and quantify rehabilitation requirements when the pavement is approaching the end of its life or when the pavement will change its function. The alternative presented in this study is "nondestructive" and is based on the interpretation of measurements deflections on the surface of a pavement, considering the application of methods of AASHTO and information of "non-destructive" structural evaluation and other type of data.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
Pavimento Flexible
Capacidad Estructural
Método No Destructivo
Viga Benkelman
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/1968
Rights
openAccess
License
Atribución 4.0 Internacional