Insulinorresistencia en pacientes con hígado graso no alcohólico

 

Authors
Toral Sánchez, Santiago Patricio
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Antecedentes: El hígado graso no alcohólico(HGNA) actualmente es una de las principales causas de enfermedad hepática crónica a nivel mundial. Se estima una prevalencia de 20 a 40% de la población global, que varía según la región y también a factores que pueden involucrarse en el desarrollo de esta patología como son la insulinorresistencia (IR), obesidad, nivel socioeconómico, genética, etc. Objetivo general: Relacionar la Insulinorresistencia en pacientes con Hígado Graso no Alcohólico. Método: Revisión bibliográfica basada en revisiones sistemáticas de artículos científicos con la extracción de datos por medio de páginas como: Medline, Elsiever, Scielo, libros, páginas web. restringiendo la información a 5 años de antigüedad. Resultado: Se determinó que la prevalencia de HGNA en la población en general varía según la región y que el porcentaje aumenta al atribuir diversos factores predisponentes. Se observó en los estudios analizados, que la insulinorresistencia favorece al desarrollo y al progreso de HGNA, aunque no hay que centrarse solamente en el factor de la IR, sino hay que estudiarlo en conjunto a factores genéticos y ambientales. Limitaciones: Una falta de artículos sobre la relación de Insulinorresistencia en pacientes con HGNA. Falta de bibliografía sobre el porcentaje de la prevalencia de resistencia a la insulina, ya que al ser una patología que su preciso diagnóstico solo se realiza mediante pruebas que no son de rutina, por lo tanto, existe escases en este dato. Conclusiones: Se determinó la prevalencia general de pacientes con HGNA y el porcentaje que se presenta de IR en estos pacientes mediante la ecuación de HOMA-IR. También se obtuvo varios estudios en donde se confirma que la IR es
Tesis

Publication Year
2020
Language
spa
Topic
HIGADO GRASO
RESISTENCIA A LA INSULINA
OBESIDAD
DISLIPIDEMIAS
ESTRES OXIDATIVO
INFLAMACION
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8546
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es