Prevalencia de hipertensión arterial sistólica aislada y factores de riesgo, en pacientes mayores de 45 años del Hospital San Sebastián de Sigsig periodo septiembre 2016-junio 2017.

 

Authors
Gómez Cuesta, José Alberto
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Antecedentes: La hipertensión arterial (HTA) constituye un problema de salud de gran impacto a nivel mundial, en tanto es una de las enfermedades Crónico- Degenerativas que afecta a 600 millones de personas y causa 9,4 millones de muertes al año en todo el mundo.\nObjetivo: Determinar la prevalencia de hipertensión arterial sistólica aislada y factores de riesgo, en pacientes mayores de 45 años del Hospital San Sebastián de Sigsig en el periodo septiembre 2016-junio 2017.\nMetodología: Se analizaron y recogieron datos de 258 historias clínicas. El análisis estadístico se realizó mediante SPSS v19.0 para Windows. Empleándose variables cuantitativas y cualitativas categorizadas. Se utilizó Chi cuadrado (X2) para medir el grado de asociación entre las variables analizadas y OR para determinar riesgo de HTA sistólica aislada.\nResultados: La prevalencia de HTA sistólica aislada es de 35,3%. Predominaron las mujeres y los sujetos con pareja. Los factores de riesgo sociodemográficos prevalentes fueron: edad avanzada, nivel de instrucción bajo, tener pareja, vivir en zona rural, estar desocupado y un estrato social bajo-medio. Los modificables fueron tabaco con 53.1% (OR: 2,328 IC 95%: p: 0,024), alcohol 57.1% (OR= 2,854 IC 95%\np= 0,004) y café 75.8% (OR= 11,509 IC 95% p< 0,001). Dentro de enfermedades concomitantes, la enfermedad cardíaca con el 55% (OR= 1,251 IC 95% p= 0,603) fue estadísticamente significativa.\nConclusiones: La prevalencia de HTA en los pacientes estudiados es significativa y está asociada a factores de riesgo como tabaco, alcohol y café que pueden ser atenuados si los pacientes modifican su estilo de vida.
Antecedentes: La hipertensión arterial (HTA) constituye un problema de salud de gran impacto a nivel mundial, en tanto es una de las enfermedades Crónico- Degenerativas que afecta a 600 millones de personas y causa 9,4 millones de muertes al año en todo el mundo.\nObjetivo: Determinar la prevalencia de hipertensión arterial sistólica aislada y factores de riesgo, en pacientes mayores de 45 años del Hospital San Sebastián de Sigsig en el periodo septiembre 2016-junio 2017.\nMetodología: Se analizaron y recogieron datos de 258 historias clínicas. El análisis estadístico se realizó mediante SPSS v19.0 para Windows. Empleándose variables cuantitativas y cualitativas categorizadas. Se utilizó Chi cuadrado (X2) para medir el grado de asociación entre las variables analizadas y OR para determinar riesgo de HTA sistólica aislada.\nResultados: La prevalencia de HTA sistólica aislada es de 35,3%. Predominaron las mujeres y los sujetos con pareja. Los factores de riesgo sociodemográficos prevalentes fueron: edad avanzada, nivel de instrucción bajo, tener pareja, vivir en zona rural, estar desocupado y un estrato social bajo-medio. Los modificables fueron tabaco con 53.1% (OR: 2,328 IC 95%: p: 0,024), alcohol 57.1% (OR= 2,854 IC 95%\np= 0,004) y café 75. 8% (OR= 11,509 IC 95% p< 0,001). Dentro de enfermedades concomitantes, la enfermedad cardíaca con el 55% (OR= 1,251 IC 95% p= 0,603) fue estadísticamente significativa.\nConclusiones: La prevalencia de HTA en los pacientes estudiados es significativa y está asociada a factores de riesgo como tabaco, alcohol y café que pueden ser atenuados si los pacientes modifican su estilo de vida.

Publication Year
2017
Language
spa
Topic
Hta Sistolica Aislada
Paciente Hipertenso
Hipertesion Arterial
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/7395
Rights
openAccess
License
Atribución 4.0 Internacional