“Enfermedades bucodentales más frecuentes en pacientes atendidos en la clínica de la facultad de odontología de la Universidad Católica de Cuenca Sede Azogues”

 

Authors
Siguencia Fernández, Edison Fabricio
Format
Article
Status
publishedVersion
Description

OBJETIVO: El objetivo de esta investigación fue identificar las enfermedades bucodentales más frecuentes en pacientes atendidos en la clínica de la facultad de odontología de la Universidad Católica de Cuenca Sede Azogues en el período septiembre 2019 - 2022 MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo transversal, observacional retrospectivo, donde se evaluó las enfermedades bucodentales más frecuentes por medio de un análisis de 875 historias clínicas odontológicas (033). RESULTADOS: Acorde al análisis de las historias clínicas, se observó que el 99.4% presentaron caries dental, destacando como la patología más prevalente, seguida de la periodontitis con 33.4%, el sexo femenino fue el más afectado con 62%, existió una mayor prevalencia en el grupo etario de 18 a 28 años con 47% y de la provincia del Cañar el 65% datos atribuibles a caries dental. Por otro lado, la supervivencia de los primeros molares fue mayor a la ausencia con el 70%. CONCLUSIÓN: La patología bucal más frecuente en el grupo estudiado fue la caries dental, seguida de la periodontitis, gingivitis y maloclusiones. Según lo observado, el sexo femenino y los grupos de edad, de 18 a 28 años fueron los más afectados, la provincia de Cañar registró mayor número de afecciones de caries dental y la supervivencia de los primeros molares permanentes fue mayor en relación a la ausencia.
OBJECTIVE: This research aimed to identify the most frequent oral diseases in patients seen in the clinic of the Faculty of Dentistry of the Catholic University of Cuenca, campus Azogues, during September 2019 - 2022. MATERIALS AND METHODS: A descriptive, cross-sectional, retrospective observational study in which the most frequent oral diseases were evaluated by analyzing 875 dental clinical histories (033). RESULTS: According to the analysis of the medical records, it was observed that 99.4% presented dental caries, resulting in the most prevalent pathology, followed by periodontitis with 33.4%; the female sex was the most affected with 62%, there was a higher prevalence in the age group 18 to 28 years with 47%, and in Cañar province, 65% of the data was attributable to dental caries. On the other handside, the survival of the first molars was more significant than the absence of 70%. CONCLUSION: The most frequent oral pathology in the group studied was dental caries, periodontitis, gingivitis, and malocclusions. It was noted that the female sex and the age groups from 18 to 28 years were the most affected. Cañar province registered a greater number of dental caries affections, and the survival of the first permanent molars was greater concerning the absence.
.
Trabajo de investigación
.

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
Caries
enfermedades bucodentales
gingivitis
maloclusiones
periodontitis
caries
oral diseases
gingivitis
malocclusions
periodontitis
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13759
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es