Diseño urbano-arquitectónico aplicado al ejercicio proyectual de un equipamiento de abasto para el sector de El Cebollar

 

Authors
Vintimilla Pacheco, Daniel Alberto; Guerrero Bustamante, Crhistian Santiago
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El crecimiento del comercio informal en la ciudad de Cuenca cada año va en aumento, debido principalmente al crecimiento poblacional, el cual genera una alta demanda de servicios y productos. Es lamentable ver como un sinfín de espacios públicos de la ciudad son asechados por la informalidad, generando desorden, inseguridad, insalubridad, congestionamiento, etc. Pero, más penoso es observar en qué condiciones trabajan las personas que se dedican a este tipo de comercio y que las autoridades pertinentes no se hagan cargo de ello. En el sector del Cebollar, durante los fines de semana trabajan 52 comerciantes informales, quienes expenden sus productos a la intemperie, de una manera indigna, en un espacio público municipal. La falta de un equipamiento apropiado ha ido incrementando gradualmente este cáncer informal, es por ello que el proyecto se centra en la planificación y ejecución de un centro de abastos, que cuente con todos los requerimientos necesarios, para remediar las necesidades de las personas y del sector. Finalmente, como un agregado del proyecto, se revitalizo el sector mediante una planificación urbana. Proponiendo la reubicación y unificación de varios equipamientos existentes, los cuales proporcionaran al lugar servicios de bienestar social y fortalecimiento de actividades culturales, sociales, recreativas y económicas.
Tesis

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
COMERCIO INFORMAL
CRECIMIENTO POBLACIONAL
ESPACIO PÚBLICO
EQUIPAMIENTO
REVITALIZACIÓN URBANA
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14869
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es