Uso excesivo del teléfono inteligente relacionado con el nivel de ansiedad en estudiantes, Unidad Educativa Particular Mixta Santo Tomás de Aquino, octubre 2018 - septiembre 2019

 

Authors
Déleg Archíbala, Karen Isabel
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Antecedentes: En 1997 aparecen por primera vez los teléfonos inteligentes, que son teléfonos móviles inteligentes capaces de enviar mensajes de texto, acceder a Internet, redes sociales, música, videos, chats, y todo tipo de aplicaciones. En los últimos años han tenido un crecimiento acelerado, estadísticas como las del Reino Unido, muestran que alrededor de un 27 % de los adultos y 47 % de los adolescentes entre 12 y 15 años poseen un teléfono inteligente, a esto se suma el estrés, la presión que los estudiantes tienden a poner sobre ellos mismos, convirtiéndose en una razón de gran peso para el desarrollo de adicción o uso problemático del teléfono inteligente y estar cada vez más propensos a presentar ansiedad social. Objetivo: Determinar el uso excesivo del teléfono inteligente y su relación con el nivel de ansiedad en estudiantes de la Unidad Educativa Particular Mixta Santo Tomas de Aquino. Metodología: El tipo de estudio es cuantitativo con enfoque observacional, analítico de corte transversal, para lo que se emplearan encuestas de tipo cuestionario, para valorar la escala de ansiedad ante la interacción social, se usara la SIAS de Mattick, & Clarke, un formulario realizado específicamente para este estudio que consta con datos generales como la edad, sexo, etc., y la Escala de adicción al teléfono inteligente adaptada al español de López-Fernández. Resultados: La prevalencia del uso excesivo del teléfono inteligente en estudiantes de la Unidad Educativa particular mixta Santo Tomas de Aquino es del 14,1%, la prevalencia de ansiedad social es del 24,2%, y se encontró una relación directa entre ambas variables. Conclusiones: La prevalencia de uso excesivo del teléfono inteligente es del 14,1% y existe una relación directa entre esta y la ansiedad social.
Tesis

Publication Year
2019
Language
spa
Topic
PSICOLOGIA
ADICCIONES
ANSIEDAD
NOMOFOBIA
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8770
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es