Prevalencia y factores asociados a amebiasis intestinal en los niños de 0-10 años de la comunidad Chaullayacu, parroquia Tarqui del cantón Cuenca, en el periodo mayo a octubre de 2014

 

Authors
Campoverde Martínez, Xiomara Dalila
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Antecedentes: La amebiasis intestinal ocurre cuando un parásito protozoario, E. histolytica, es ingerido por el huésped, a través de agua o alimentos contaminados, coloniza en su forma quística el epitelio del intestino grueso, siendo portador asintomático, manifestando disentería amebiana o formando amebiasis extraintestinal. Objetivo: Determinar la prevalencia y factores asociados a amebiasis intestinal en los niñoen los niñoen los niñoen los niño en los niñoen los niñoen los niñoen los niños de 0 s de 0s de 0s de 0s de 0-10 años de la comunidad 10 años de la comunidad 10 años de la comunidad 10 años de la comunidad 10 años de la comunidad 10 años de la comunidad 10 años de la comunidad 10 años de la comunidad 10 años de la comunidad 10 años de la comunidad 10 años de la comunidad 10 años de la comunidad 10 años de la comunidad 10 años de la comunidad 10 años de la comunidad 10 años de la comunidad 10 años de la comunidad 10 años de la comunidad Chaullayacu, parroquia Tarqui del cantón C Chaullayacu, parroquia Tarqui del cantón CChaullayacu, parroquia Tarqui del cantón C Chaullayacu, parroquia Tarqui del cantón CChaullayacu, parroquia Tarqui del cantón CChaullayacu, parroquia Tarqui del cantón CChaullayacu, parroquia Tarqui del cantón C Chaullayacu, parroquia Tarqui del cantón C Chaullayacu, parroquia Tarqui del cantón CChaullayacu, parroquia Tarqui del cantón CChaullayacu, parroquia Tarqui del cantón C Chaullayacu, parroquia Tarqui del cantón CChaullayacu, parroquia Tarqui del cantón CChaullayacu, parroquia Tarqui del cantón CChaullayacu, parroquia Tarqui del cantón CChaullayacu, parroquia Tarqui del cantón CChaullayacu, parroquia Tarqui del cantón CChaullayacu, parroquia Tarqui del cantón CChaullayacu, parroquia Tarqui del cantón CChaullayacu, parroquia Tarqui del cantón C Chaullayacu, parroquia Tarqui del cantón CChaullayacu, parroquia Tarqui del cantón C Chaullayacu, parroquia Tarqui del cantón CChaullayacu, parroquia Tarqui del cantón CChaullayacu, parroquia Tarqui del cantón C Chaullayacu, parroquia Tarqui del cantón CChaullayacu, parroquia Tarqui del cantón CChaullayacu, parroquia Tarqui del cantón CChaullayacu, parroquia Tarqui del cantón CChaullayacu, parroquia Tarqui del cantón CChaullayacu, parroquia Tarqui del cantón CChaullayacu, parroquia Tarqui del cantón CChaullayacu, parroquia Tarqui del cantón Cuenca, uenca, uenca, uenca, uenca, uenca, en el períodoen el períodoen el períodoen el períodoen el períodoen el períodoen el períodoen el períodoen el período en el períodoen el períodoen el período Mayo a OMayo a OMayo a OMayo a OMayo a OMayo a OMayo a OMayo a Octubre ctubre ctubre ctubre ctubre ctubre de 2014de 2014de 2014de 2014de 2014de 2014de 2014. Materiales y Métodos: Es un estudio cuantitativo de tipo descriptivo de corte transversal, la muestra consta de 36 niños de 0-10 años de la comunidad Chaullayacu. La muestra se corresponde con el universo de estudio. La técnica utilizada fue la entrevista. El instrumento fue un formulario previamente piloteado. Los resultados se presentan en tablas de simple y de doble entrada, han sido procesados en el programa IBM SPSS 15.00 (Statistical Product and Service Solutions), versión Evaluación y Chi cuadrado. Resultados: La prevalencia de amebiasis intestinal es de 41,66 %, predomina en niños de 1-4 años abarcando el 50 %, con una asociación del 11,1% con Ameba coli y del 8,3% con Giardia lamblia. Conclusiones: La falta de lavado de manos previo a la ingesta de alimentos, la frecuencia de desparasitación mayor a los últimos 6 meses, y el consumo de agua entubada o de pozo son factores asociados para la infección por amebiasis intestinal. Palabras clave: Amebiasis intestinal, Entamoeba histolytica, niños (as), prevalencia, factores asociados.
Enteric amoebiasis occurs when a protozoon parasite, E. histolytica is ingested by its host, through contaminated water or food, so it colonizes the large intestine epitelium on cyst form, host becomes an asymptomatic carrier, or expresses amoebic dysentery, or forming extraintestinal amoebiasis. Objective: To determine the prevalence and associated factors of enteric amoebiasis in children aged 0-10 years old from Chaullayacu community, parish Tarqui of canton Cuenca, in the period May to October 2014. Methods: This is a cross-sectional descriptive quantitative study, the sample has a universe of 36 children aged 0-10 years old from Chaullayacu community. The sample is in line with the study universe. The technique used was the interview. The instrument used was a previously led questionnaire. The results are presented on simple and double entry tabulation, and have been processed in SPSS (Statistical Product and Service Solutions) 15.00 program, evaluation version and Chi Square test. Results: The prevalence of certain intestinal amoebiasis is 41,66 %, it predominates in children between 1 -4 years of age with 50 %, and it´s associated in 11,1 % with Ameba coli, and 8,3% with Giardia lamblia. Conclusions: Unwashed hands before ingest food, deparasitization before the last six months, drinking of piped or well water are factors associated with infection by intestinal amoebiasis. Keywords: Intestinal amoebiasis, Entamoeba histolytica, children, prevalence, associated factors.

Publication Year
2014
Language
spa
Topic
Parasitologia
Microbiologia
Amebiasis Intestinal
Pediatria
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/7463
Rights
openAccess
License
Atribución 4.0 Internacional