“Parestesia del nervio dentario inferior tras extracción de tercer molar invertido. Revisión bibliográfica”

 

Authors
Muñoz Jimenez, Luis Eduardo
Format
Article
Status
publishedVersion
Description

Este procedimiento quirúrgico presenta complicaciones que van en relación a múltiples factores; entre ellos, la posición en la que se encuentren los terceros molares y la relación entre el diente y el conducto alveolar inferior. Entre las principales complicaciones se destaca la parestesia del nervio alveolar inferior. Por eso se ha considerado prudente tener conocimiento a través de una investigación retrospectiva, establecer el riesgo y las causas de daño nervioso. Existen diferentes tipos de daños a nivel nervioso, según su duración son temporales o definitivos. Esta alteración es ocasionada por un daño mecánico, producto de una tracción, aplastamiento o sección, que se produce mediante el propio diente durante su extracción (tracción o aplastamiento), por el uso de instrumento rotatorio (sección) o durante el proceso de anestesia (hematoma en la vaina del nervio).
Trabajo de investigación

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
PARESTESIA
NERVIO DENTARIO
EXTRACCION
TERCER MOLAR
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11659
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es