El proceso de enculturación y su incidencia en la identidad cultural de los adolescentes de la parroquia San Joaquín

 

Authors
Pillacela Morocho, Galo Patricio
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La transmisión de la cultura en la sociedad se da por medio de la observación y las creencias ancestrales, existen muchos aspectos que son similares de una generación a otra manteniendo una experiencia de aprendizaje, donde la generación más antigua incita, induce y obliga a la otra generación más joven aprender las tradiciones o costumbres que son la identidad cultural de un lugar determinado; el estudio tuvo como fundamento, determinar el proceso de enculturación y su incidencia en la identidad cultural de los adolescentes, el nivel de conocimiento sobre su cultura, tradiciones, costumbres y su enculturación frente a la sociedad, el método utilizado fue el inductivo, el enfoque cuantitativo y la técnica para la selección de la información la encuesta apoyado por el instrumento del cuestionario; los resultados obtenidos muestran que la enculturación incide significativamente en los adolescentes por los diferentes factores como la comunicación, el ejemplo, la participación de la familia en el ámbito cultural, también, los eventos culturales que mantiene el Gobierno Autónomo Parroquial, sin embargo; la difusión de la información no es la adecuada para el conocimiento de todos los pobladores y en este caso los adolescentes; otro factor importante es la tecnología en especial el internet y las redes sociales que influye en la identidad propia de la cultura y sus tradiciones, por estos medios los adolescentes captan y adoptan otras características perdiendo la esencia autóctona.
The transmission of culture in the society occurs through the observation and the ancestral beliefs, many aspects are similar from one generation to another while maintaining a learning experience, where the older generation incites, induces, and forces the younger generation to learn the traditions or customs that are the cultural identity of a given place. The study was based on determining the process of enculturation and its incidence on the cultural identity of adolescents, the level of knowledge about their culture, traditions and customs, and their enculturation in front of society; the method used was inductive, the approach quantitative, and the technique for the collection of the survey information supported by the questionnaire instrument. The results obtained show that enculturation significantly affects adolescents due to different factors, such as communication, for example, family participation in the cultural sphere, as well as cultural events that the Parish Autonomous Government maintains; however, the dissemination of the information is not adequate to all the inhabitants, and in this case the adolescents. Another important factor is technology, especially the internet and social networks, which influences the identity of the culture and its traditions, through these means, adolescents capture and adopt other characteristics losing their native essence.
Tesis

Publication Year
2020
Language
spa
Topic
Cultura
Enculturación
Tradición
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/15049
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es