Suelos colapsables, características, métodos de identificación, mejoramiento y posibles usos

 

Authors
Ordóñez Jiménez, Luis Rubén
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente documento tuvo como propósito tratar los suelos colapsables, partiendo de su origen y formación que establecen su composición proveyéndolo de propiedades específicas que dicta su comportamiento mecánico, exponiendo de forma breve los diferentes tipos de fenómenos más comunes para posteriormente enfocarse en la ciudad de Cuenca constatando mayor predominancia de suelos expansivos. Para lo cual, se definió la microestructura de los cristales de arcilla que se encuentran regidas por fuerzas electroquímicas que originan la absorción-adsorción y retención de agua produciendo el aumento de volumen en estos suelos, condicionando su potencial expansivo en la cantidad y tipo de arcilla que el terreno pueda contener (identificando a la montmorillonita como mineral primordial que contiene dicha cualidad) indicando los diferentes medios para su identificación mineralógica, las propiedades físicas habituales, formas de medición sobre el fenómeno generado para finamente sugerir el empleo de soluciones geotécnicas apropiadas, todo esto realizado mediante la investigación bibliográfica de diferentes estudios dentro de los cuales contienen datos estadísticos analizados a través de ensayos de laboratorio y recopilación histórica dentro de la zona de estudio.
Tesis

Publication Year
2021
Language
spa
Topic
SUELOS INESTABLES
SUELOS EXPANSIBLES
ARCILLAS
GRADO DE EXPANSIBILIDAD
MONTMORILLONITA
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11555
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es