Prevalencia de parasitosis intestinal en niños de 1 a 5 años de edad, en el hospital Universitario Católico , en el área de consulta externa pediátrica, en el periodo enero a diciembre 2012.

 

Authors
Sucuzhañay Amendaño, Nelly Cumandá
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La incidencia de parasitosis intestinal varía notablemente en los pacientes pediátricos, siendo más elevada en ciertos grupos etarios más que en otros, sin interferir en su presentación las condiciones de raza, economía y educación de los padres. En nuestro estudio encontramos predominio de ciertos parásitos sobre otros, además de Poliparasitosis y Monillasis. \nObjetivo: Determinar la prevalencia de parasitosis intestinal en niños de 1 a 5 años que \nasistieron al área de consulta externa en el año 2012, así como los parásitos más frecuentes y edades más susceptibles de presentación. \nMaterial y métodos: El estudio es de tipo transversal retrospectivo para lo cual se utilizó el método analítico y descriptivo, se llevó a cabo en el HOSPITAL UNIVERSITARIO CATOLICO. Durante el año 2013 se recopiló la información y se elaboró las tablas y figuras mediante la tabulación digital en el programa de acumulación de datos llamado Microsoft Excel. Se tomó para el estudio los niños de 1 a 5 años teniendo un total de 3405 pacientes en el año, de los cuales 133 niños presentaron la patología. \nResultados: La prevalencia de parasitosis intestinal en niños de 1 a 5 años es de 133 casos equivalentes a 4%. El parásito más reportado es la Ameba Histolítica con 53%, seguida de Gardia Lambia16% y Ameba Coli 10%. La edad más susceptible los 4 años (26%), y los 3 años (23%) y finalmente los de 5 años con (21%). \nConclusiones: La prevalencia de parasitosis en el año 2012 fue 4%, el parásito más frecuente es la Ameba Histolítica,, el grupo de edad más susceptible fueron los niños de 4 años.
The incidence of intestinal parasites varies considerably in pediatric patients, being higher in certain age groups more than others, without interfering in its presentation of race conditions, economy and education of parents. In our study there was a predominance of certain parasites on others besides Poliparasitosis and Monillasis. \nObjective: Determine the prevalence of intestinal parasites in children of 1-5 years attending the outpatient area in 2012, and the most common parasites and presentation susceptible ages. \nMaterial and methods: The study is a retrospective type for which analytical method was used and descriptive, was carried out in the CATHOLIC UNIVERSITY HOSPITAL. During the year 2013 the information was collected and was performed the tables and figures through the digital tabulation in the data accumulation program called Microsoft Excel. For the study were taken children 1-5 years, taking a total of 3405 patients in the year, of which 133 children had pathology. \nResults: The prevalence of intestinal parasites in children of 1-5 years is 133 cases equivalent to 4%. The parasite more common was the Histolytica Ameba 53%, followed by Giardia Lambia equivalent to 16%. And finally Coli Ameba equivalent to 10%. The most susceptible age 4 years (26%), and 3 years (23%) and finally the 5 years (21%). \nConclusions: The prevalence of parasitic infections in 2012 was 4%, the most common \nparasite is the Amoeba histolytica, the age group most susceptible were children of four years.
Médico

Publication Year
2013
Language
spa
Topic
Pediatria
Parasitosis Intestinal
Etiopatogenia
Criptosporidiasis
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/7428
Rights
openAccess
License
Atribución 4.0 Internacional