Análisis de las indemnizaciones de daños materiales e inmateriales como mecanismos de reparación integral de los delitos de violencia psicológica y su efectividad en la legislación Ecuatoriana

 

Authors
Orellana Lemache, Shirley Génesis
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La presente investigación contempla un análisis sobre el delito de violencia psicológica conforme a la reparación integral y además su efectividad, considerando que es una garantía y un derecho constitucional por el hecho de haberle quebrantado y violentado el bien jurídico protegido a la víctima, por lo cual el Estado tiene el deber de salvaguardar a las víctimas con acciones concretas. Objetivo general, Analizar las indemnizaciones de daños materiales e inmateriales como mecanismo de reparación integral en los delitos de violencia psicológica y su efectividad en la legislación ecuatoriana. Metodología utilizada es analítico-sintético, así como el método inductivo-deductivo las mismas que ayudaran al análisis de las premisas recopiladas para el desarrollo de la tesis. Conclusiones, la reparación integral es un hecho importante y el cumplimiento es relevante y necesario para la víctima, la cual necesita restablecer su situación actual al estado anterior, en la cual el cumplimiento de la reparación integral es necesario, aunque no sea suficiente en la mayoría de casos o su cumplimiento sea solo letra muerta.
This research contemplates analyzing psychological violence crime in terms of its integral restoration and effectiveness, considering that it is a guarantee and a constitutional right because the victim's legal asset was infringed and violated. Therefore, the State must protect the victims with concrete actions. General objective: To analyze the indemnities of material and intangible damages —as a mechanism of integral reparation for psychological violence crimes— and its effectiveness in the Ecuadorian legislation. Methodology: The analytical-synthetic and inductive-deductive methods were used, which will help the analysis of the gathered assumptions to develop the thesis. Conclusion: The integral restoration is an essential fact, and its compliance is relevant and necessary for the victim, who needs to restore his/her current situation as it was before. For this, the fulfillment of integral repair is required. However, in most cases, it is insufficient, or its realization is only a dead letter.
Trabajo de investigación

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
Derecho constitucional
víctima
victimario
violencia
Violencia psicológica
incumplimiento
mecanismo de reparación integral
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13297
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es