Relación entre el índice de higiene oral y CPOD en escolares de 12 años de la parroquia San Blas Cuenca-Ecuador 2016.

 

Authors
Moscoso Machuca, Santiago Geovanny
Format
Article
Status
publishedVersion
Description

Introducción: La salud oral de un individuo se puede determinar tanto ya sea por medio del índice de higiene oral simplificado el cual nos ayuda a determinar a nivel de placa bacteriana, así como por el índice de CPOD que determina la cantidad de piezas dentales cariadas, perdidas y obturadas, dando una gran importancia dentro de este estudio epidemiológico, ya que a lo largo de la vida se han vuelto una problemática mundial por su morbilidad bucal. Objetivo: Relacionar el índice de Higiene Oral y CPOD en escolares. Metodología: Estudio descriptivo, observacional y retrospectivo en una muestra de 166 fichas de escolares, pertenecientes al mapa epidemiológico de la parroquia San Blas, Cuenca Ecuador, gracias a información obtenida en el 2016, las mismas que reposan en la base de datos del departamento de investigación de la Universidad Católica de Cuenca, carrera de Odontología. Resultado: Según la prueba de Spearman, existe una correlación entre los índices propuestos, referente a la biopelícula con el número de piezas cariadas.
Trabajo de investigación

Publication Year
2020
Language
spa
Topic
HIGIENE ORAL
PIEZAS DENTALES
SALUD BUCODENTAL
MORBILIDAD BUCAL
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12466
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es