Estado nutricional y fragilidad en adultos mayores atendidos en el hospital San Sebastián del Sigsig - Azuay, enero - junio 2017

 

Authors
Yanza Caracundo, Martha Marina
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Antecedentes: Debido a las crecientes cifras de la población de tercera edad a nivel global e incluido Ecuador con 1662.000 habitantes, se debe considerar que dichas poblaciones están sujetas a cambios fisiológicos, sociodemográficos, con presencia de alguna comorbilidad o discapacidad generando predisposición para la fragilidad o alguna alteración nutricional. Objetivo General: Determinar el estado nutricional y fragilidad en adultos mayores atendidos en el Hospital San Sebastián del Sigsig - Azuay, enero a junio 2017. Materiales y Métodos: El siguiente trabajo está desarrollado en un estudio prospectivo y analítico cuya muestra es de 170 adultos mayores que asisten al Hospital San Sebastián. La recolección de información se obtuvo con la aplicación de los criterios de Fried, el test MNA e IMC. El procesamiento estadístico de los datos se realizó con SPSS versión 15.0. Con respecto al análisis de la información se emplearon frecuencias y porcentajes en tablas. Se adiciona la razón de prevalencia (RR) y el chi cuadrado (x2) para evaluar la relación estadística entre los factores sociodemográficos que intervienen en la fragilidad y alteraciones nutricionales. Resultados: La prevalencia de las alteraciones nutricionales destaca que el 44.7% de los adultos mayores se encuentra con exceso de peso en comparación con la malnutrición que de acuerdo con el MNA es de 31.76%. Se indica que el 36.1% son adultos frágiles y pre-frágiles. Conclusión: Refieren la presencia significativa de exceso de peso y malnutrición que están sujetos los adultos mayores sigseños con una asociación relevante con la edad y el género que dicha condición se reitera en los adultos frágiles.
Tesis

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
ADULTO MAYOR
ACTIVIDAD FISICA
ESTADO NUTRICIONAL
VULNERABILIDAD
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8782
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es