Cáncer laríngeo, tratamiento y prevención

 

Authors
Calderón Jarrín, Pablo Santiago
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Antecedentes: El cáncer de laringe representa el 3,5% de todos los tumores malignos, su incidencia y prevalencia han aumentado un 12% y 24%, respectivamente en las últimas 3 décadas. Objetivo: describir el tratamiento y prevención de cáncer laríngeo Materiales y métodos: con base en los criterios de inclusión y exclusión, se realizó una búsqueda de documentos acorde a los Encabezados de Temas Médicos (MeSH) y términos en español de los últimos 5 años de las bases de datos PubMed, Science Direct, Cochrane, Medigraphic y Scielo, obteniendo 32 artículos para la elaboración de la revisión bibliográfica. Resultados: el cáncer de laringe representa el 3,5% de los tumores malignos, donde el principal factor de riesgo es el tabaco, asociado con el 70% al 95% de todos los casos. El gold estándar para el diagnóstico es la toma de biopsia. En etapas tempranas (con pronóstico alentador) se prefiere la microcirugía laser transoral y la radioterapia. Mientras que en etapas más avanzadas (con peor pronóstico) la cirugía abierta completa, quimioterapia, radioterapia e inmunoterapia. Conclusiones: el tabaco continúa figurando como el principal factor de riesgo de cáncer laríngeo, además estrategias preventivas han logrado tener resultados alentadores. El diagnóstico temprano asegura altas tasas de curación y sobrevida. La clasificación TNM (tumor, nódulo, metástasis) direcciona el tratamiento a seguir.
Trabajo de investigación

Publication Year
2021
Language
spa
Topic
NEOPLASIAS LARINGEAS
CIRUGIA LASER
RADIOTERAPIA
QUIMIOTERAPIA
INMUNOTERAPIA
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/9713
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es