Relación entre el ingreso económico y la indiferencia al tratamiento dental en adultos de 18 a 44 años, de la parroquia Sucre de la Ciudad de Cuenca, 2017.

 

Authors
Tapia Calderón, María Tatiana
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

OBJETIVO: Relacionar el ingreso económico y la indiferencia al tratamiento dental en adultos jóvenes de 18 a 44 años, de la parroquia Sucre Cuenca-Ecuador, 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: La metodología aplicada fue de tipo cuantitativo, el diseño fue caso control, de técnica comunicacional. La muestra estuvo constituida por 234 pacientes divididas en 117 casos y 117 controles con sus respectivas encuestas; de adultos jóvenes de 18 a 44 años de edad. Los datos se obtuvieron de la base de datos del Departamento de Investigación de la Carrera de Odontología de la Universidad Católica de Cuenca, a través del programa Epi Info, las cuales fueron analizadas por operadores quienes recibieron una previa calibración. RESULTADOS: Los resultados de indiferencia al cuidado dental de acuerdo al sexo; se obtuvo un porcentaje del 52% en el sexo femenino y un porcentaje del 47% en el sexo masculino, y según la edad los grupos etarios que mayor indiferencia presentaron fueron los de 25 y 26 años de edad, con un porcentaje del 9% y 10% respectivamente para cada rango de estas edades. CONCLUSIONES: Se pudo concluir que no existe relación entre el ingreso económico y la indiferencia al cuidado dental por parte de los adultos jóvenes expuestos de 18 a 44 años de edad en la parroquia Sucre, por lo que se considera importante motivar al paciente a métodos preventivos para evitar el desarrollo de esta actitud y el agravamiento de las enfermedades, mejorando la calidad de vida, en los adultos jóvenes.
AIM: To relate the economic income and the indifference to dental care in young adults from 18 to 44 years of age, from the Sucre Cuenca-Ecuador parish, 2017. MATERIALS AND METHODS: The methodology applied was quantitative, the design was control case, communicational technique. The sample consisted of 234 patients divided into 117 cases and 117 controls with their respective surveys; of young adults from 18 to 44 years of age. The data was obtained from the database of the Catholic University of Cuenca, through the Epi Info program, which were analyzed by operators who received a previous calibration. RESULTS: The results of indifference to dental care according to sex; a 52% percentage was obtained in the female sex and a 47% in the male sex and according to the age the age groups that showed the greatest indifference were those of 25 and 26 years of age, with 9%,10% for each range of these ages. CONCLUSIONS: It was concluded that there is no relationship between economic income and indifference to dental care by exposed young adults 18 to 44 years of age in the Sucre parish, so it is considered important to motivate the patient to methods preventive measures to prevent the development and progress of this attitude and the worsening of diseases, improving the quality of life, in young adults.

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
Encuesta
Indiferencia
Ingreso
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/4877
Rights
openAccess
License
Atribución 4.0 Internacional