El libro y el Bios: algunos momentos en su historiograf?a. Lectura desde el Paradigma Ecol?gico. Del c?dice al libro impreso

 

Authors
L?pez Nore?a, Germ?n
Format
Book
Status
publishedVersion
Description

En este volumen II, de los cuatro vol?menes de El Libro y El Bios, titulado Del C?dice Al Libro Impreso, abordo en cada uno de los siete cap?tulos que lo conforman, las siguientes tem?ticas respectivamente: Cap?tulo I. realizo un rastreo bibliogr?fico en la perspectiva historiogr?fica de la producci?n del papel, iniciando por la cultura China y Jap?n, la antigua cultura ?rabe, llegando hasta Francia e Italia, desde el siglo XIII hasta el siglo XVIII. Adem?s se incursiona en las tentativas y logros de la producci?n industrial del papel en el siglo XIX. Cap?tulo II. Abordo el uso y la producci?n del papel en la cultura Mesoamericana Precolombina y en Espa?a en los siglos XVII y XVIII. De lo primero se analiza la elaboraci?n del soporte de los c?dices y su empleo en las actividades religiosas. Tambi?n se exploran los acontecimientos sorteados en el desarrollo de la empresa papelera espa?ola en los siglos mencionados, los aportes de la cultura ?rabe y los papeleros italianos y franceses. Cap?tulo III. Inicio el estudio exploratorio de la imprenta como socializaci?n del conocimiento humano. Adem?s se trasegan los antecedentes cercanos al libro impreso, Los Xilogr?ficos y Los Incunables. Cap?tulo IV. Analizo los contextos hist?rico, cultural y cotidiano, implicados en la invenci?n de la imprenta. Estudiando sucesos como La Ca?da De Constantinopla, El Quattrocento, y La Inquisici?n Espa?ola. A su vez se examina lo cultural y cotidiano de la cultura occidental en ese entonces. Cap?tulo V. Se da una semblanza de Johannes Gutemberg, las dificultades en el proceso de la invenci?n de la imprenta y la difusi?n de la misma en los a?os siguientes y lejanos a la muerte de su inventor. Cap?tulo VI. Recorro historiogr?ficamente el establecimiento de la imprenta y la impresi?n de los primeros libros en Espa?a, en los siglos XV y XVI. Iniciando con la ciudad de Segovia, como primera ciudad en la que se implement? la imprenta, hasta la ciudad de M?laga, como una de las expresiones tard?a de la instauraci?n de la imprenta en Espa?a. Igualmente se rese?an algunos libros e impresores significativos de algunas ciudades en los siglos en cuesti?n. Cap?tulo VII. Esbozo cronol?gicamente la llegada de la imprenta a Am?rica y sus ejemplares impresos de mayor importancia, en los tres siglos de La Colonia. Partiendo del Virreinato de la nueva Espa?a - resaltando a la ciudad de M?xico como la primera urbe americana en la que se instaur? la imprenta-, pasando consecutivamente por el Virreinato Del Per?, y el del R?o De La Plata, hasta finalmente el de La Nueva Granada.

Publication Year
2010
Language
spa
Topic
HISTORIA DEL LIBRO
ORALIDAD
ESCRITURA
PARADIGMA ECOL?GICO
Repository
Repositorio Universidad Casa Grande
Get full text
http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/522
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/