El análisis de los sectores de la economía sobre la balanza comercial producto de la implementación de la matriz productiva en el 2013.

 

Authors
Celi Curipoma, Stephanie Pauline; Gallegos Tapia, Daniel Eduardo
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La implementación de la matriz productiva ha desencadenado una serie de análisis para saber si está funcionando correctamente como lo desea el Gobierno Nacional con la ayuda y aceptación de la sociedad ecuatoriana. Lograr cubrir el déficit de la balanza comercial que el Ecuador ha cargado durante muchos años, dará resultado siguiendo un proceso basado en la innovación, desarrollo e inversiones tanto público y privado de todos los sectores estratégicos escogidos para ser potencializados y renovar las industrias existentes. Impulsar al desarrollo de la producción nacional, el aprovechamiento total de todas las materias primas, inversiones en proyectos que a mediano y largo plazo otorgarán resultados favorables en cuanto a energías renovables y diversidad de productos transformados con mano de obra propia, con la finalidad de aumentar las exportaciones no tradicionales y dejar el patrón de dependencia en las exportaciones petroleras. El cambio de la matriz productiva no sólo se basa en la transformación de los sectores estratégicos y productivos de la economía nacional, abarca mucho más en el entorno; el propósito esencial es incrementar la cantidad de industrias tanto de bienes finales como de insumos pero se promueve en la ciudadanía la inclusión de cada ecuatoriano como actores principales de este proceso.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
FINANZAS PÚBLICA
INVERSIÓN PÚBLICA
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO
SECTORES ESTRATÉGICOS
ECUADOR
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3307
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/