Estudio de factibilidad para la creación de un Restaurante Fas-Casual en la ciudad de Guayaquil

 

Authors
Barcia Burgassí, María Soledad
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

En el capítulo 1 encontramos el planteamiento del problema, donde se encontrará el problema directo de una necesidad del consumidor por la ausencia de un restaurante Fast-Casual. El Estudio de Mercado se elabora con la finalidad de demostrar si el proyecto es viable y se realizó la cuantificación de la demanda insatisfecha de restaurantes innovadores. Se aplicaron encuestas, para conocer las características de los clientes potenciales, en relación con los hábitos de frecuentar a los restaurantes, se elabora análisis de oferta, demanda, plan promocional y análisis de precios. En el Estudio técnico, se presentó la localización óptima del local, ya que es muy importante, porque contribuye a la tasa de rentabilidad.. Se determinó el tamaño del local, y se diseñó la ingeniería del producto, con la finalidad de de obtener un precio razonable, mejor desempeño para el restaurante y mejor distribución. Se presentó una tabla donde se indica las áreas que se van a utilizar con sus respectivas medidas. Y los equipos y utensilios necesarios con su valor. Finalmente, se elabora un cuadro con su inversión necesaria para realizar el restaurante, con relación a los costos de equipos, suministros, equipos de oficina y renta. El estudio financiero se cuantificó la información recabada anteriormente en términos monetarios. Se elabora la inversión del proyecto, indicando que toda la inversión es de capital propio. Se definieron presupuestos y proyecciones, tales como, producción, ingresos, compras, sueldos, etc. Con este estudio se mostrará los reales precios al operar el restaurante, con la finalidad de verificar logros y planear acciones correctivas para conservar la rentabilidad del restaurante.

Publication Year
2013
Language
spa
Topic
ESTUDIO DE MERCADO
SERVICIO AL CLIENTE
DEMANDA
CONSUMIDORES
RESTAURANTE FAS-CASUAL
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/292
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/