Reflexiones sobre el inventario procesal civil ecuatoriano.

 

Authors
Rovayo Pino, Roberto Adrián
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El inventario como herramienta para la organización de un conjunto de bienes que conforman un patrimonio determinado, de manera ordenada y detallada, capaz de valorar de manera monetaria dichos componentes, cumple una función de extrema importancia en un proceso judicial, ya sea que se trate de una tutela o curaduría o de un proceso sucesorio, la rigurosidad con la que debe de formarse y el contenido con el que debe de guardar relación el inventario, lo ha caracterizado como un instrumento susceptible de solemnidades sustanciales. Es por eso que en el siguiente trabajo se reflexionará sobre su definición, pasando por los antecedentes históricos en las que se asienta esta institución jurídica y las circunstancias en las que está envuelto el inventario, ya sea este simple o solemne. Finalmente, este trabajo se centrará en lo que constituye su objetivo central: determinar si el inventario, dentro de un proceso sucesorio, debe ser por regla general solemne. Dicha discusión se justifica por el desacuerdo que existe actualmente en la doctrina, donde se dice que el legislador no fue explícito al momento de determinar qué tipo de inventario debe practicarse dentro de un proceso sucesorio, sino que parecería que todo depende de las disposiciones en donde se disponga el inventario solemne. Es por eso que nos hemos propuesto aclarar esta situación al dar nuestra opinión y en la medida de lo posible, la más apegada a la verdad.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
DERECHO PROCESAL CIVIL
INVENTARIO
INVENTARIO SOLEMNE
INVENTARIO SIMPLE
BENEFICIO DE INVENTARIO
DERECHO SUCESORIO
JUICIO SUCESORIO
ALBACEA
OBLIGACIONES DEL ALBACEA
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4930
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/