Incidencia de obesidad en niños de edad escolar del curso 4to B de Básica de la Escuela Particular Nº 276 "Corazón de María" de la ciudad de Guayaquil.

 

Authors
Naula Llangari, Ana del Rocio; Ponce Larreategui, José Luis
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La obesidad es uno de los problemas de salud pública que ha tenido un gran crecimiento en la población infantil, a nivel nacional se sitúa con una tasa de crecimiento del 5%, por ello las autoridades sanitarias le están dando la importancia necesaria, más aún cuando causaron enfermedades hipertensivas que fueron las principales causas de mortalidad en el país, por ello se formuló como objetivo principal, identificar y analizar las razones por las cuales existen incidencia de obesidad en niños de edad escolar del curso 4TO B de Básica de la Escuela Particular N°276 “Corazón de María” de la ciudad de Guayaquil. Para ello se aplicó una metodología descriptiva, transversal y cuantitativa, con el uso de la encuesta a los estudiantes y a los padres de familia de la Unidad educativa en mención, con lo cual se pudo verificar los siguientes hallazgos: la población mayoritaria de niños consume leche (52%) y pan (24%) en el desayuno, en el almuerzo comen sopa (80%) y arroz (20%), en la merienda consumen arroz con frituras (84%), el 52% comen todos los días entre comidas, además el 72% come una a dos veces dulces y/o golosinas durante el día en la escuela o en las tiendas cercanas a su casa, también comen papas fritas (16%), golosinas en fundas (20%), colas (4%), helados y bolos (4%), 44% tienen malos hábitos alimenticios, porque consumen alimentos procesados y comidas chatarras que contienen altas cantidades de azúcares y grasas, 1 a 2 veces a la semana, siendo su bebida preferida la cola en el 76% de los casos, mientras que 72% no practican actividad física, contribuyendo ello también a que haya mayor incidencia de obesidad.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
OBESIDAD INFANTIL
ESTADO NUTRICIONAL
EDAD PREESCOLAR
GUAYAQUIL
ECUADOR
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4027
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/