Valoración del porcentaje de pérdida de peso y la relación con la tasa de sudoración en nadadores de 10 a 18 años que asisten al Club Deportivo Diana Quintana en el período de noviembre del 2017 a febrero del 2018.

 

Authors
Flores Herrera, Erika Dennise; Parrales Cobeña, Liz Damaris
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La natación es un deporte acuático y por consiguiente, el determinar su tasa de sudoración de manera visible no es posible. Por dicho motivo, el estudio tiene como propósito evaluar la relación entre el porcentaje de pérdida de peso y la tasa de sudoración en nadadores de 10 a 18 años que asisten al Club Deportivo Diana Quintana, en el período de noviembre a febrero del 2018. En el presente trabajo de investigación se tomó de muestra a 40 nadadores que entrenan diariamente en el club. De los cuales 30 fueron tomados para el estudio según los criterios de inclusión y exclusión. Es un estudio de enfoque cuantitativo y probatorio de tipo transversal no experimental. Luego del análisis de datos se concluyó que, en 150 minutos de entrenamiento, el mayor porcentaje de pérdida de peso se presentó en el género femenino con 1,95% y en el género masculino fue de 0,84% donde, evidentemente se observa que las nadadoras pierden más peso en un entrenamiento diario de natación que los varones. La tasa de sudoración máxima total fue de 600 ml/h. La ingesta promedio durante el entrenamiento fue de 500 ml. Finalmente, no se encontró mayor relación entre el porcentaje de pérdida de peso y la tasa de sudoración en nadadores.
Swimming is a water sport and therefore determines their rate of sweating visibly is not possible. For this reason, the study aims to assess the relationship between the percentage of weight loss and the rate of sweating in swimmers from 10 to 18 years old who attend the Club Deportivo Diana Quintana, in the period from November to February 2018. In the present research was taken from sample 40 swimmers who train daily at the club. Of which 30 were taken to study the criteria for inclusion and exclusion. It is a study of transverse type non-experimental quantitative and evidentiary approach. After data analysis concluded that, in 150 minutes of training, the highest percentage of weight loss arose in the female gender with 1.95% and in the male gender was 0.84% where, obviously seen that the female swimmers will lose more weight in a daily training than boys. The total maximum sweating rate was 600 ml/h. The average intake during training was 500 ml. Finally, not found increased relationship between the percentage of weight loss and the rate of sweating in swimmers.

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
DESHIDRATACIÓN
PÉRDIDA DE PESO
SUDORACIÓN
DEPORTE ACUÁTICO
ACTIVIDAD FÍSICA
NUTRICIÓN DEPORTIVA
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10251
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/