Propuesta de diseño interior sostenible del proyecto complejo turístico para la Parroquia José Luis Tamayo - Cantón Salinas en el sector denominado Playa de Mar Bravo.

 

Authors
Lama Chusan, Miulin Lorely
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente trabajo de tesis corresponde a un estudio que reúne ideas, teorías y aprendizaje del estudiante de Diseño de Interiores de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, junto con enseñanzas y valiosas experiencias de maestros que compartieron su conocimiento a lo largo de la carrera, para la obtención por parte de quien lo suscribe del título de Licenciado en Diseño de Interiores. “Siendo el turismo un potente instrumento de desarrollo, puede y debe participar activamente en la estrategia del desarrollo sostenible. Una buena gestión del turismo exige garantizar la sostenibilidad de los recursos de los que depende.” (La carta de Lanzarote, 1995) Con los problemas climáticos actuales llega el momento de tomar conciencia y generar un cambio en el ámbito del diseño de interiores, presentando propuestas y alternativas de diseño que siendo estéticas y funcionales a su vez no fomenten un gran impacto sobre la naturaleza, así también lograr llegar a más personas y generarles conciencia ambiental, por esta razón se escoge un proyecto como lo es un complejo turístico el cual va a ser apreciado no solo por una, sino por varias personas que lo visiten tanto de nuestro país como turistas, aplicando la sostenibilidad en el diseño interior del mismo. “Si bien es cierto que la construcción sostenible representa inicialmente un aumento en los costos, es importante recalcar que ese gasto se recupera a mediano plazo gracias a los beneficios que trae consigo un edificio sostenible.” (FUMEC, 2012).

Publication Year
2014
Language
spa
Topic
DISEÑO INTERIOR SOSTENIBLE
COMPLEJO TURÍSTICO
PLAYA DE MAR BRAVO
CANTÓN SALINAS
ECUADOR
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2780
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/