Propuesta de intervención para la depresión, ansiedad y estrés en madres, debido a una hospitalización prolongada en las salas de UCIN.

 

Authors
Gómez Mariño, Doménica Eugenia
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente trabajo de titulación tuvo como objetivo principal analizar el impacto psicológico en las madres que cursan largas estancias prolongadas dentro de las salas UCIN. Desde hace varias décadas se han desarrollado una gran variedad de investigaciones y aportaciones en relación a la psicología perinatal, demostrando cada vez más su relevancia e importancia tanto en la madre, como en el neonato desde sus primeros momentos de vida. Cuando un recién nacido requiere un proceso de hospitalización neonatal este puede ser complejo y abrumador para los padres debido al ideal que se tiene del hijo deseado, en especial en las madres, quienes pasan la mayor parte del tiempo dentro de estas salas. Por lo tanto, se realizó un recorrido bibliográfico donde se evidenció que las largas estancias hospitalarias, pueden ser un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos del estado de ánimo característicos en el postparto. Al ser una investigación de tipo mixta se utilizaron los enfoques metodológicos cuantitativo y cualitativo con un alcance de estudio tanto descriptivo como explicativo. Las técnicas usadas fueron las encuestas, entrevistas abiertas, observación y anotaciones de campo. Los resultados obtenidos demostraron las diversas afectaciones psicológicas relacionadas a depresión, ansiedad y estrés que presentan la población de madres que cursan largas estancias dentro de las salas UCIN. Es por lo tanto que, se construyó una propuesta de intervención psicológica en relación con la problemática, que pueda otorgar un acompañamiento óptimo y oportuno.
The main objective of this degree work was to analyze the psychological impact on mothers who spend long periods of time in NICU rooms. For several decades, a wide variety of research and contributions have been developed in relation to perinatal psychology, increasingly demonstrating its relevance and importance both in the mother and in the newborn from its first moments of life. When a newborn requires a neonatal hospitalization process, this can be complex and overwhelming for parents due to the ideal they have of the desired child, especially mothers, who spend most of their time inside these rooms. Therefore, a bibliographic review was carried out where it was shown that long hospital stays can be a relevant risk factor for the development of characteristic postpartum mood disorders. Being a mixed-type research, quantitative and qualitative methodological approaches were used with both a descriptive and explanatory scope of study. The techniques used were surveys, open interviews, observation, and field notes. The results demonstrated the various psychological affectations related to depression, anxiety and stress presented by the population of mothers who spend long stays in NICU rooms. It is therefore that a psychological intervention proposal was built in relation to the problem, which can provide an optimal and timely complement.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
TERAPIA SISTÉMICA
AFECTACIONES PSICOLÓGICAS
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
DEPRESIÓN POSPARTO
PSICOLOGÍA PERINATAL
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/19235
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/