Análisis de la incidencia de la línea ética en compañías distribuidoras farmacéuticas de Guayaquil y su efecto residual en el fraude.

 

Authors
Almeida Balseca, Josué Vicente; Figueroa Vallejo, Víctor Hugo
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

En latinoamérica como en Ecuador las Compañías micros a medianas en la región no han incorporado mecanismos antifraude y anticorrupción como en el caso de las multinacionales, de modo que, la presente investigación se centró en el sector farmacéutico de Guayaquil para analizar la incidencia de ésta buena práctica para combatir riesgos de fraudes, para lo cual, se procedió inicialmente con la fundamentación teórica con el propósito de ampliar los conocimientos referente a la problemática señalada. De acuerdo a los hallazgos obtenidos mediante la aplicación de las técnicas e instrumentos de recopilación de información basada en los diseños seleccionados, se pudo determinar que la aplicación de las líneas éticas es casi nula por la falta de concientización y sociabilización del impacto del fraude. Además, de acuerdo a expertos los aspectos que inciden en su incorporación se basan principalmente por la carencia de conocimiento sobre los beneficios que genera en las organizaciones, lo que denota que están expuestas a todo tipo de riesgos de fraudes. Por tanto, se recomienda la implementación de las Líneas Éticas como herramienta para mejorar los controles para identificar, detectar y erradicar los casos de fraudes que se presentan en las operaciones del negocio. Además, el éxito de su aplicación depende del nivel de madurez y culturización que la organización posea.

Publication Year
2020
Language
spa
Topic
AUDITORÍA DE GESTIÓN
SECTOR FARMACÉUTICO
LÍNEAS ÉTICAS
FRAUDE
CONCIENTIZACIÓN
SOCIABILIZACIÓN
CONTROL
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14809
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/