Niveles de citoquinas pro inflamatorias en mujeres post menopáusica con sindrome metabólico

 

Authors
Jaramillo Cañas, Winston Eduardo
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El riesgo cardiovascular en mujeres es actualmente un importante problema de salud. El aumento de la obesidad, hipertensión, resistencia a la insulina y dislipidemia entre las mujeres (postmenopáusicas) de mediana edad y mayores. Estas entidades se agrupan bajo la definición del síndrome metabólico (SMET) [1].El sistema vascular recibe muchas influencias endocrinas y metabólicas [2]. Incluso, entendiendo las acciones cruzadas simultaneas entre marcadores bioquímicos en obesidad, hipertensión y el SMET es difícil. El tejido adiposo es un órgano secretor activo que produce una variedad de moléculas conocidas como adipocitoquinas, incluyendo factor de necrosis tumoral-alfa (FNT-), interleucina-6 (IL-6), leptina, adiponectina y resistina, que median muchas cambios metabólicos en el SMET. La obesidad se asocia frecuentemente con resistencia a la insulina y es la principal alteración metabólica vista en el SMET. La alteración de la función de la insulina parece ser el resultado de un estado de inflamación sistémica de bajo grado [3]. Por otro lado, las citoquinas secretadas por el tejido adiposo tienen un papel importante en la fisiopatología del SMET, actuando sobre señalización de la insulina, la fibrinólisis y la adhesión celular al endotelio.

Publication Year
2010
Language
spa
Topic
POSTMENOPAUSIA
SÍNDROME METABÓLICO
CITOQUINAS
OBESIDAD
HIPERTENSIÓN
INTERLEUCINA 6
FACTOR DE NECROSIS TUMORAL
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/612
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/