Mujeres barbudas y hombres travestidos : las transformaciones de lo masculino y lo femenino en El Quijote.

 

Authors
Jaramillo Fabre, María Adelaida
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Si bien la categoría travestismo se propone desde la psicología, a inicios del siglo XX, como una búsqueda para encasillar a un grupo de personas con un determinado comportamiento, las transformaciones de lo femenino y lo masculino se conocen y se han representado en la ficción desde la Antigua Grecia, en donde los papeles femeninos eran interpretados por los hombres que, ayudados por una máscara, ocultaban su identidad. Este ensayo hace una elipsis hasta el Siglo de Oro Español y fija su mirada en los diez casos de travestismo anacrónico existentes en las dos partes de Don Quijote de la Mancha, prestando especial atención a la metáfora del traje como eje del engaño en el texto de ficción y, a las conductas aceptables y aceptadas, asignadas por la sociedad, tanto al hombre como a la mujer.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
ANÁLISIS LITERARIO
TRAVESTISMO
SIGLO DE ORO ESPAÑOL
DON QUIJOTE
COMPORTAMIENTO SEXUAL
GÉNEROS
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5038
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/