Funciones del psicólogo (a) clínico (a) en el ámbito judicial frente a los casos de violencia sexual infantil en la ciudad de Guayaquil.

 

Authors
Viera Villafuerte, Angela Nicole
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

En esta investigación se identifican los modos de intervención de los psicólogos clínicos en el ámbito judicial, a fin de realizar un estudio de las funciones asumidas por el psicólogo y aquellas funciones que son asignadas por el sistema judicial, considerando la correspondencia entre las funciones y su habilitación para resolver los casos de violencia sexual infantil en la ciudad de Guayaquil. La metodología que se utilizó para desarrollar este trabajo de investigación fue cualitativa aplicando a profundidad entrevistas semiestructuradas. Mediante un muestreo intencional, la población a estudiarse fue de cuatro de cinco psicólogas que abordan casos de violencia en la Fiscalía de la Merced. La metodología propuesta incluye el desarrollo de matrices en las que se realizará un análisis de las frases o palabras más significativas del discurso de los psicólogos respecto a su trabajo. Los resultados obtenidos en esta investigación reflejaron que la mayoría de las psicólogas del sistema judicial trabajan de acuerdo al enfoque de género debido a la población que abordan. Utilizan en su mayor parte, el Protocolo de Nichd dentro de la Cámara de Gesell para constatar la adecuada ubicación en tiempo y espacio del niño evaluado. Además, su intervención va dirigida al desarrollo del informe pericial que posteriormente servirá de prueba a la autoridad judicial.
This research identifies the modes of intervention of clinical psychologists in the judicial field, in order to carry out a study of the functions assumed by the psychologist and the functions that are assigned by the judicial system, the correspondence between the functions and their enabling to solve cases of child sexual violence in the city of Guayaquil. This research method was qualitative, applying in-depth semi-structured interviews. Through intentional sampling, the population to be studied was four of the five psychological aspects that address cases of violence in the Prosecutor's Office of La Merced. The proposed methodology includes the development of matrices in which an analysis is made of the most significant phrases or words of psychologists' discourse regarding their work. The results of this investigation showed that most of the psychologists of the judicial system were redirected in the gender approach due to the population that it addresses. I use, for the most part, the Nichd Protocol within the House of Gesell to verify the adequate location in the time and space of the child evaluated. In addition, this is an intervention in the development of the expert report.

Publication Year
2019
Language
spa
Topic
PSICOLOGÍA CLÍNICA
ABUSO SEXUAL INFANTIL
VIOLENCIA SEXUAL INFANTIL
SISTEMA JUDICIAL
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12374
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/