Cirugía torácica video asistida (VATS) vs toracotomía ampliada en el manejo de las complicaciones de traumatismo torácico.

 

Authors
Barba Pacheco, Edison John
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

El manejo de las complicaciones relacionadas al traumatismo torácico como el hemotórax retenido, neumotórax recurrente, empiema postraumático y el quilotórax, tradicionalmente eran resueltas mediante una incisión de toracotomía convencional acielo abierto, la misma que se relaciona con una mayor morbimortalidad, mientras que la cirugía torácica video-asistida (VATS) ha demostrado ser una técnica mínimamente invasiva y segura en el manejo de este tipo de complicaciones. Objetivo: Demostrar las ventajas de la cirugía torácica video-asistida versus la toracotomía convencional en el manejo de las complicaciones relacionadas al traumatismo torácico, teniendo como variables el tiempo quirúrgico, tiempo de postoperatorio, tiempo de estancia hospitalaria y complicaciones inmediatas. Metodología: Se trata de un estudio de tipo retrospectivo, observacional, transversal, de nivel analítico, realizado en 60 pacientes. El universo estuvo conformado por todos los pacientes intervenidos por complicaciones relacionadas al traumatismo torácico y divididos en dos grupos 30 casos a través de toracotomía convencional y 30 casos a través de cirugía torácica video-asistida (VATS), en el período comprendido desde Enero del 2010 hasta Abril del 2013, en el Hospital general Luis Vernaza. Se tabularon los datos y su análisis estadístico se realizó en una hoja de cálculo del programa Microsoft Excel. Resultados: De un total de 60 pacientes, VATS demostró diferencias significativamente estadísticas en cuanto al tiempoquirúrgico, menor tiempo de postoperatorio, corta estancia hospitalaria y menos complicaciones.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
CIRUGÍA TORÁCICA
TORACOTOMÍA CONVENCIONAL
TRAUMATISMO TORÁCICO
VIDEO-ASISTIDA (VATS)
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3663
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/