Monoterapia vs terapia combinada y su relación con el grado de control en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del Centro de Salud de Pascuales desde enero 2015 a enero 2016.

 

Authors
Alegría Cardona, Diego Emanuel; Almache Ortega, Wilpher Eder
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La diabetes mellitus comprende un grupo de trastornos metabólico frecuente que comparte el fenotipo de la hiperglicemia, debidas a un déficit relativo o absoluto de insulina. Estudio no experimental sin manipulación de variables de tipo descriptivo y correlacional, de cohorte longitudinal y de enfoque cuantitativo basado en resultados de correlación. Se estudio un total de 428 personas que se atendían en el Centro de Salud de Pascuales durante el año 2015-2016 y que ya tenían un diagnostico de diabetes mellitus tipo 2 desde mas de 5 años. Se concluye que la monoterapia es la que mejor control ejerció en los niveles de glicemia, aunque los resultados no fueron muy diferenciales entre las terapias utilizadas. En monoterapia se encontraban en buen control 106 (39.6%), control regular 103 (38.4%) y mal control 59 (22%); mientras que en politerapia tenemos un buen control de 40 personas (25%), control regular 69 personas (43.1%) y mal contol 51 (39.1%).

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
DIABETES MELLITUS TIPO 2
MONOTERAPIA
FACTORES DE RIESGO
TRASTORNOS METABÓLICOS
PACIENTES DIABÉTICOS
CENTRO DE SALUD
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6526
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/