La tarjeta de crédito American Express y su impacto socio económico en la tarjetahabientes de la ciudad de Quevedo, 2008 - 2011; caso Banco de Guayaquil

 

Authors
Coello Andrade, Angélica; Gavilánez Ocaña, María de las Mercedes
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

Las tarjetas de crédito aparecieron en nuestro país ya hace varios años como una alternativa segura y eficiente al uso del efectivo. Inicialmente, los bancos emisores las otorgaron a sus clientes más antiguos y con demostrada capacidad de pago. En la actualidad las tarjetas de crédito son emitidas a personas con estabilidad laboral y que perciban una remuneración superior al salario mínimo vital para acceder a diferidos o avances de efectivo. En las últimas dos décadas han tenido un vertiginoso auge gracias a la expansión de las tecnologías de la información que permiten su uso a nivel mundial. Así también, su constante innovación y diversificación ya sea en beneficios, servicios y demás valores agregados, han cambiado la idea básica del simple dinero plástico a ser la llave de acceso a un infinito, interesante y muchas veces complejo mundo financiero para el cual muy pocos están preparados. Actualmente, la falta de liquidez obliga a muchas personas a usarlas como alternativa para financiar sus diversas transacciones desde las más cotidianas hasta las más trascendentales. En efecto, el consumidor simplifica notoriamente sus operaciones, debido a que la tarjeta remplaza la entrega de efectivo y a su vez constituye una importante referencia crediticia. Sin embargo, una tarjeta de crédito 13 implica un juego de relaciones jurídicas y de conceptos financieros que generan un compromiso de pago futuro y el mantenimiento de la misma.

Publication Year
2012
Language
spa
Topic
TARJETAS DE CRÉDITO
ESTRATEGÍA ORGANIZACIONAL
MERCADEO
SISTEMAS FINANCIEROS
DESARROLLO ECONÓMICO
TARJETAHABIENTES
QUEVEDO
ECUADOR
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/251
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/