Centro histórico cultural, en la Ex Academia Juan Gómez Rendón, en el Cantón General Villamil Playas.

 

Authors
Tramontana Chehab, Laila Georgette
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Las obras arquitectónicas son legados históricos que constituyen nuestro patrimonio, por esto se deben conocer, estudiar, valorar y conservar, con el fin de transmitir cultura e historia a futuras generaciones , en base a experiencias personales. Para la intervención del edificio de la ex “Academia Militar Juan Gómez Rendón” , construido en el año 1950 y actualmente en estado de deterioro, se proyecta frenar su deterioro mediante un nuevo uso, y al tratarse de un edificio patrimonial, la propuesta logra rescatar y mantener rasgos perceptivos identitarios generados a través del tiempo, logrando que la arquitectura exprese el sitio y que sea capaz de reactivar el espacio que se encuentra alrededor. Se planteó anteponer la conservación a la restauración, estableciendo la autenticidad como valor fundamental, respetando la condición del edificio, además de transformar la idea del museo como contenedor de arte, es decir que se consuma y se produzca cultura, en el cual la comunidad sea protagonista, creando y descubriendo de forma exploratoria arte e historia, con un edificio polifuncional y mediante la teoría “space syntax” ,se resolvió definir los espacios y su uso, además de potenciar las propiedades intrínsecas de cada uno y crear relaciones a través de diferentes conexiones que favorezcan los encuentros, logrando un sistema espacial inteligible.

Publication Year
2014
Language
spa
Topic
CENTROS HISTÓRICOS
REHABILITACIÓN URBANA
PATRIMONIO URBANO
PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO
ACADEMIA MILITAR JUAN GÓMEZ RENDÓN
CANTÓN VILLAMIL PLAYAS
ECUADOR
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2441
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/