Prevalencia de muertes intrauterinas en el primer trimestre de embarazo en pacientes ingresadas en el área materno infantil del Hospital Teodoro Maldonado Carbo durante el periodo de octubre 2015 a marzo del 2016.

 

Authors
Ramos Guamán, Consuelo Elizabeth
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El estudio trata sobre la prevalencia de muertes intrauterinas en el 1 trimestre de embarazo también conocida como abortos espontáneos del cual representa un problema un problema grave de salud pública en los países en subdesarrollado. Alrededor de uno de cada 10 embarazos terminan en un aborto espontaneo en su primer trimestre de embarazo del cual tienen muchos factores asociados que con llevan a una muerte intrauterina. El objetivo de este estudio es indicar cuál es la prevalencia muertes intrauterinas en el primer trimestre de embarazo en las pacientes que fueron ingresadas al hospital Teodoro Maldonado Carbo en el periodo de octubre a marzo del 2016. La metodología de estudio utilizado para la realización del presente trabajo es de carácter descriptivo, cuantitativo. Los instrumentos que se aplicaron fueron mediante las historias clínicas de las pacientes para la recolección de datos de forma indirecta. El universo fue de 50 historias clínicas y la muestra de 31 historias clínicas. Sin embargo los resultados obtenidos mediante la información en las historias clínicas nos da como resultado que las patologías que ocasionan la muerte intrauterina son las infecciones de vías urinarias , seguido de los problemas ginecológicos , también existen otros tipos de factores como la edad de las mujeres y entre las mujeres que fueron atendidas durante ese periodo han tenido embarazos fallidos desde las sexta semana de gestación hasta la doceava semana con el principal signo de muerte intrauterina que son las hemorragias seguido del dolor pélvico.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
PREVALENCIA
MUERTE INTRAUTERINA
ABORTO ESPONTANEO
ANOMALÍAS CROSÓMICAS
EMBARAZO
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5201
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/