Posibles formas de abordaje con niños con síndrome de asperger en el aula regular.

 

Authors
Rodríguez Aguilar, María Belén; Solano Pérez, Diego Armando
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente trabajo de titulación tuvo como objetivo una propuesta de abordaje a partir del análisis de casos de niños con síndrome de asperger inmersos dentro de un aula regular. Se pensó que era pertinente abordar y analizar dicha problemática ya que, se encontró una gran falencia dentro del ámbito educativo, al tener poca información sobre el Síndrome de Asperger y todo lo que aborda la inclusión. El enfoque metodológico con el que se trabajó dentro del proyecto, para realizar la investigación fue mixto, es decir, se tomó una parte cualitativa, que constó en la descripción de la problemática por medio de observaciones dentro del aula y una parte cuantitativa, la cual se basó en las encuestas con preguntas abiertas, realizadas a docentes y padres, en dos instituciones de la ciudad de Guayaquil, una fiscal y una particular. Los resultados del análisis constató la falta de información que existe en las instituciones, los docentes y padres para poder incluir a los niños con Síndrome de Asperger, por ende estos niños son tomados como niños problema. La línea de investigación con la que se llevó a cabo el trabajo es desde el psicoanálisis, realizando un breve recorrido desde la clínica psiquiátrica hasta la constitución del sujeto, este trabajo evidenció los problemas que tiene los niños con capacidades especiales dentro del aula regular.

Publication Year
2017
Language
spa
Topic
SÍNDROME DE ASPERGER
CONSTITUCIÓN SUBJETIVA
INCLUSIÓN
TALLERES CONTINUOS
AULA REGULAR
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7820
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/