Eficacia de la tomografía computarizada de haz cónico como método para el diagnóstico de Sialolitiasis.

 

Authors
Soxo Centeno, Angela Patricia
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Introducción: Los sialolitos son masas calcificadas que ocasionalmente afectan las glándulas salivales. Por lo general, son asintomáticos, presentando un ligero aumento del volumen glandular durante la estimulación salival, lo que provoca una sensación de malestar. Se utilizan varias técnicas para el diagnóstico de la sialolitiasis, que van desde técnicas simples como la palpación y la inspección hasta los exámenes radiográficos. Objetivo: Demostrar la precisión de la tomografía computarizada de haz cónico en el diagnóstico de calcificaciones de glándulas salivales. Materiales y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica con enfoque cualitativo de tipo transversal, la investigación fue descriptiva y retrospectiva. Los datos se obtuvieron a través de la búsqueda de artículos científicos en los metabuscadores Pubmed, Cochrane, Science Direct y Google Académico. Se obtuvieron un total de 200 artículos comprendidos desde el año 2005 hasta el 2020, de los cuales 40 artículos cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: En base a la presente revisión bibliográfica se obtuvo que CBCT presenta altos niveles de especificidad y sensibilidad, también permite localizar de manera precisa cálculos salivales. Los métodos complementarios más usados fueron sialografía, ecografía y radiografía 2D. Entre los aportes de la sialografía + CBCT se halló que proporciona una mejor visualización del sistema ductal glandular y disminuye la probabilidad de que los artefactos interfieran en la calidad de imagen. Conclusión: El diagnóstico por imágenes es importante para la detección y planificación en patologías obstructivas de las glándulas salivales. La CBCT demostró ser un método eficaz para el diagnóstico de sialolitiasis.

Publication Year
2021
Language
spa
Topic
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DE HAZ CÓNICO
SIALOLITIASIS
ENFERMEDAD DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES
PATOLOGÍAS ODONTOGÉNICAS
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16102
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/