Análisis de la legislación ecuatoriana e internacional sobre la protección de la imagen y la voz de las personas.

 

Authors
Pérez García, Leonor del Rocío
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La protección a la imagen y la voz es un derecho fundamental y humano, establecido su amparo en la Constitución del Ecuador y protegido por diversos pactos y convenios internacionales. Este derecho cada día se vuelve más importante en vista de la manera en que son conducidas las comunicaciones en el país y a nivel mundial. El estudio que se presenta tiene como propósito; analizar la legislación ecuatoriana y los aspectos resaltantes en el ámbito internacional, sobre la protección de la imagen y la voz de las personas. Es un estudio que se enmarca en una metodología de enfoque cualitativo de diseño y nivel documental, de tipo descriptivo y como técnica principal se utiliza el análisis y la revisión bibliografía. Concluyendo que, aunque la legislación internacional y ecuatoriana son explicitas con respecto a la protección de la imagen y la voz aún no se ven indicios legales o legislativos contundentes que puedan frenar a tiempo las acciones que implica el uso inadecuado de la libertad de expresión por los medios de comunicación variados y disponibles que se caracterizan en la actualidad, se recomienda que particularmente en el Ecuador se revise profundidad la necesidad de implementar una ley para la protección a la imagen y la voz de las personas , con la finalidad de instar a los diferentes organismos e instituciones de su participación y sea una ley más expansiva que involucre a todos los sectores, incluyendo el ciudadano común.
The protection of image and voice is a fundamental and human right, established its protection in the Constitution of Ecuador and protected by various international pacts and conventions. This right is becoming more important every day in view of the way communications are leaded in the country and globally. The purpose of the study presented is aim; analyze Ecuadorian legislation and highlights at the international level, on the protection of people's image and voice. It is a study that is framed in a methodology of qualitative approach, design and documentary level, of descriptive type, and the main technique uses analysis and bibliographic review. Concluding that, although international and Ecuadorian legislation are explicit regarding the protection of image and voice, there is still no strong legal or legislative evidence that may slow down actions involving the inappropriate use of the freedom of expression by the diverse and available media that characterizes today. It is recommended that particularly in Ecuador, the need to implement a law for the and institutions of their participation and being more expansive law involving all sections, including the common citizen.

Publication Year
2020
Language
spa
Topic
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO DE IMAGEN Y VOZ
LEY DE PROTECCIÓN
VULNERACIÓN
DERECHOS HUMANOS
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14652
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/