Estudio descriptivo sobre ejercicios físicos a mujeres en edad gestacional que acuden al Servicio de Gineco Obstetricia del Hospital Materno Infantil Mariana de Jesús, periodo enero - marzo 2012

 

Authors
Acosta Arias, Adriana
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La finalidad de esta investigación es identificar el por qué las gestantes no se mantienen activas durante su gestación, ya que de ello depende una recuperación postparto, y ofrecer al niño un buen cuidado. Al incorporar a gestante a las clases de ejercicios físicos se deben tener en cuenta todos los cambios corporales, lograr que ella realice plenamente los ejercicios, no para una competencia, sino para el bien de su salud y de su propio hijo. Considerar que durante el embarazo y la lactancia las necesidades tanto de proteínas, vitaminas y minerales son mayores, para ambos. Él realizar ejercicios de flexiones, extensiones, torsiones, estiramientos estáticos, funcionan también para acelerar el proceso de adaptación al ejercicio físico.El ejercicio físico acompañado de una inadecuada ingesta de calorías durante el embarazo, afectará negativamente tanto a la madre como al bebé, ocasionando un retraso en el crecimiento fetal.Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, explicativo, se utilizó una entrevista a 40 mujeres gestantes que asisten al control prenatal y corresponde al 10% del universo; los datos obtenidos fueron ingresados a una hoja electrónica de Microsoft Excel para posterior análisis con el mismo programa, siendo expresados los resultados en porcentajes y expuestos en tablas.

Publication Year
2012
Language
spa
Topic
EMBARAZO
EJERCICIO FÍSICO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/806
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/