Libertad de testar en el Ecuador.

 

Authors
Garcés Landucci, Doménica María
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El derecho sucesorio en el Ecuador, se integra por un conjunto de normas que regulan la trasmisión del patrimonio de una persona a otra después de su muerte, de ahí se reconoce a la sucesión por causa de muerte como un modo de adquirir el dominio, procediendo el traslado de derechos y obligaciones a los sucesores del decujus, que significa causante. El mismo admite algunas formas de sucesión que se relacionan con quienes serán sus herederos, por intermedio del testamento o la Ley, en ausencia de testamento la sucesión se domina intestada o abintestato, la ley representa la voluntad del causante y asigna su patrimonio a quienes mantenían un vínculo sanguíneo cercano con él al momento de su muerte cuyo fin es proteger a la familia. A nuestro criterio las asignaciones forzosas se han constituido en una limitante a la facultad de disposición de los bienes del testador, provocando el desuso de esta figura jurídica. No puede negarse que las legítimas pudieron cumplir una función social y de piedad en un momento histórico en el que el poder del padre de familia condicionaba la seguridad de sus hijos, pero como lo expondremos en la actualidad las circunstancias han cambiado y es necesaria una reforma que reviva la utilización del testamento. El presente trabajo analizará las asignaciones forzosas en el Código Civil y la manera cómo estas limitan injustamente el derecho a la propiedad privada y el respecto a la libertad individual.

Publication Year
2019
Language
spa
Topic
DERECHO SUCESORIO
TESTAMENTO
LIBERTAD DE TESTAR
TESTADOR
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13107
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/