Valoración de capacidades en materia de igualdad de género en las y los docentes de la Carrera de Enfermería de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

 

Authors
Pincay Romero, Ana Daniela; Rosero Brando, Katherine Lisette
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La igualdad de género es el concepto de igualdad en derechos, oportunidades y responsabilidades entre mujeres y hombres. Objetivo: Valorar las capacidades en materia de igualdad de género en las y los docentes de la Carrera de Enfermería de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Metodología: Estudio descriptivo, cuantitativo, prospectivo, corte transversal. Técnica: Encuesta. Instrumento: Diagnóstico de capacidades para la igualdad de género. Resultados: 73% son femeninos y 27% masculinos. En edad 34% más de 50 años. El 49% de los docentes tienen maestría, el 80% no tienen entrenamiento básico. En cuanto a la formación de género el 93% no lo tiene. Referente al apoyo institucional el 95% no cuenta con apoyo. En base a la influencia los asuntos de género en su trabajo diario, el 41% de los docentes menciona no tener ninguna influencia. La relevancia en el tema género en su trabajo diario, el 63% menciona no tener ninguna influencia. El nivel de familiarización con las convenciones internacionales sobre la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres el 83% no está familiarizado. Con respecto a la claridad de la diferencia entre transversalización de género y representación igualitaria de las mujeres, el 98% no tiene claro la diferencia. En base a la competencia de género el 58,5% no aplica. Conclusión: Los datos presentados resaltan la necesidad de aumentar el conocimiento y la capacitación sobre igualdad de género en los docentes.
Gender equality is the concept of equal rights, opportunities and responsibilities between women and men. Objective: To evaluate the capacities in terms of gender equality in the teachers of the Nursing Career of the Catholic University of Santiago de Guayaquil. Methodology: Descriptive, quantitative, prospective, cross-sectional study. Technique: Survey. Instrument: Diagnosis of capacities for gender equality. Results: 73% are women and 27% men. In age 34% older than 50 years. 49% of teachers have a master's degree, 80% have no basic training. Regarding gender training, 93% do not have it. Regarding institutional support, 95% do not have support. Based on the influence of gender issues in their daily work, 41% of teachers mention not having any influence. The relevance of the gender issue in their daily work, 63% mentioned not having any influence. The level of familiarity with the international conventions on Gender Equality and Women's Empowerment 83% are not familiar. Regarding the clarity of the difference between gender mainstreaming and the equal representation of women, 98% are not clear about the difference. Based on gender competence, 58.5% do not apply. Conclusion: The data presented highlights the need to increase knowledge and training on gender equality in teachers.

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
CARRERA DE ENFERMERÍA
IGUALDAD DE GÉNERO
INCLUSIÓN EDUCATIVA
EMPODERAMIENTO
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21130
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/