Caracterización de pacientes atendidas con cáncer de mama en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el período 2010-2015.

 

Authors
Bartels Urvina, Carlos Alberto
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El cáncer de mama es en la actualidad una de las causas más frecuentes de mortalidad a nivel mundial. Se considera a la patología maligna de la mama la segunda causa de muerte por cáncer en la ciudad de Guayaquil, siendo el grupo etario más afectado las mujeres mayores a 40 años. Objetivos: Determinar la sobrevida en 5 años e identificar la evolución de las pacientes con diagnóstico de cáncer de mama en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo. Demostrar diferencias de la sobrevida según rangos de edad. Materiales y métodos: Estudio observacional, retrospectivo, descriptivo en el cual se revisó 192 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de cáncer de mama atendidas en área de consulta externa del servicio de oncología en el año 2010. Se llenó una hoja de datos para cada paciente que incluía datos de identificación del paciente, tipo de tratamiento, estadio inicial, estadio después de 1 año, estadio después de 5 años, y supervivencia en años. Luego se realizó el recuento y determinación de porcentajes para cada variable, además se graficó curvas de supervivencia de Kaplan-Meier en relación a los rangos de edad y estadios de las pacientes. Resultados: En este estudio la media de edad al momento de diagnóstico fue de 54 años con una desviación estándar de 11, el estadio TNM inicial más frecuente fue el IIA con 73 (37,8%) pacientes, después de 5 años en 144 (74,6%) pacientes no se detectó actividad tumoral y en 41 (21,2%) se presentó cáncer de mama metastásico. Se encontraron 62 (32,1%) pacientes con sobre expresión del receptor HER2/neu. El tratamiento sistémico inicial más utilizado fue el esquema FAC 68 (35,2%) casos, el tratamiento sistémico posterior más usado fue el Tamoxifeno 66 (34,2%) casos. La supervivencia a los 5 años fue de 88,1% Conclusiones: La supervivencia a los 5 años de las pacientes con diagnóstico de cáncer de mama atendidas en el Servicio de Oncología del Hospital Teodoro Maldonado Carbo es del 88,1% y este supera el porcentaje planteado en la hipótesis del 80%.Existe una regresión de los estadios al año y a los 5 años estadísticamente significativa lo que supone una evolución favorable de las pacientes. No se encontró diferencias estadísticamente significativas en la sobrevida utilizando como parámetro la edad (p:0.186).

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
NEOPLASMA DE MAMA
TRATAMIENTO SISTÉMICO
MORTALIDAD
PACIENTE ONCOLÓGICO
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4803
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/