Prevalencia de la transmisión vertical del VIH año 2007 : experiencia en el Hospital Maternidad "Mariana de Jesús" Guayaquil - Ecuador

 

Authors
Barrera Ortíz, María; Lama Córdova, Bernardo
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El VIH-1 es el principal productor del SIDA en todo el mundo y comprende varios subtipos con distinta distribución geográfica. La Organización Mundial de la Salud ha estimado, que en la actualidad a nivel mundial 33.4 millones de personas están infectadas por el VIH o aquejadas de sida, de estas 17,6 millones son mujeres en edad de reproductiva y más de 2 millones son niños(1). De ellos han contraído la infección a través de sus madres durante el parto un 60 %, de forma transplacentaria un 35%, y através de la lactancia materna 5%. Las estrategias de eficacia probada en la prevención de la transmisión vertical (TV) del VIH son: la detección precoz de infección VIH materna, el tratamiento de enfermedades de transmisión sexual intercurrentes, la cesárea electiva, la suspensión de la lactancia materna, el uso de antirretrovirales por la madre durante el embarazo y el parto y el uso de antiretrovirales en el recién nacido, con estas intervenciones, la tasa de transmisión del VIH puede reducirse a menos del 2% (2) (4) De los métodos anteriores, los que se han perfilado como más importantes en los últimos años, además de evitar la lactancia, han sido el tratamiento antirretroviral y la cesárea programada, piedras angulares en la disminución de la transmisión materno-fetal en el mundo desarrollado.

Publication Year
2011
Language
spa
Topic
INFECCIÓN POR TRANSMISIÓN VERTICAL
SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA
VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA
TERAPIA ANTIRRETROVIRAL
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/651
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/