Aplicación de la NIC 41 en la contabilidad ecuatoriana : Impuesto al Valor Agregado.

 

Authors
Reyes Ayerves, Guadalupe Patricia; Vera Pinto, Roddy Salustio
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La presentación en los estados financieros y La información a revelar relacionados con la actividad agrícola, que es un tema no cubierto por otras Normas Internacionales de Contabilidad. La actividad agrícola es la gestión, por parte de una empresa, de la transformación biológica de animales vivos o plantas (activos biológicos) ya sea para su venta, para generar productos agrícolas o para obtener activos biológicos adicionales . La NIC 41 establece, entre otras cosas, el tratamiento contable de los activos biológicos a lo largo del periodo de crecimiento, degradación, producción y procreación, así como la valoración inicial de los productos agrícolas en el punto de su cosecha o recolección. También exige la valoración de estos activos biológicos, según su valor razonable menos los costes estimados en el punto de venta, a partir del reconocimiento inicial tras la obtención de Ja cosecha, salvo cuando este valor razonable no pueda ser determinado de forma fiable al proceder a su reconocimiento inicial.

Publication Year
2010
Language
spa
Topic
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
AGRICULTURA
CAÑA DE AZÚCAR
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1497
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/