Prevalencia al aumento de peso y valoración del estado nutricional en mujeres entre 20 a 40 años de edad con síndrome de ovarios poliquísticos que acuden al centro ambulatorio Sur - Valdivia del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de la ciudad de Guayaquil durante los meses de enero a diciembre del 2011

 

Authors
Ávila Manrique, Stefany Daniela; Gavilanes Aguirre, Andrea Carolina
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Objetivo: Determinar la prevalencia al aumento de peso y el estado nutricional en mujeres entre 20 a 40 años de edad con síndrome de ovarios poliquísticos atendidas en el Centro Ambulatorio Sur – Valdivia del IESS. Metodología: Se observaron 101 mujeres con SOP, entre 20 a 40 años de edad, se realizó la valoración nutricional a partir de datos antropométricos, hábitos alimenticios, tipo y frecuencia de actividad física. Para el análisis estadístico se utilizó el chi 2 considerando significativo una probabilidad del 0,05. Resultados: De acuerdo al indicador IMC, las pacientes presentan normopeso y sobrepeso con un mismo porcentaje de 38 % a diferencia de obesidad tipo I que presenta un 15 %. El 71%, de las mujeres tienen una actividad física ligera. Solo un 29% de las investigadas tienen una actividad física moderada como caminar 15 a 30 minutos de 1 a 3 días. Existe una relación estadísticamente significativa entre el IMC y el riesgo de enfermedad cardiovascular, el cual también se observa en el ICC independiente de su valor resultante. Conclusión: El grupo estudiado presentó una prevalencia al aumento de peso en relación directa al diagnóstico de SOP y deben llevar un control que no aumente su IMC.

Publication Year
2012
Language
spa
Topic
NUTRICIÓN
SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS
ENFERMEDADES GINECOLÓGICA
VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1015
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/